LA JORNADA

VIDEOS Milei se sube a un tanque de guerra durante desfile militar

A primera hora, el mandatario argentino logró el consenso necesario para firmar el ‘Pacto de Mayo’.

El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villaruel participan de un desfile militar sobre un tanque de guerra. Buenos Aires, 9 de julio de 2024.

El presidente argentino, Javier Milei, protagonizó este martes otro controvertido episodio, al subirse en un tanque militar durante el desfile que se celebraba en Buenos Aires a propósito del 208.º aniversario de la independencia.

El mandatario estuvo acompañado de su vicepresidenta, Victoria Villarruel. Un colaborador aprestó una escalera para que tanto Milei como Villarruel pudieran ingresar al vehículo de guerra en el tramo final del recorrido.

El despliegue, que es primero realizado en la capital desde 2019, contó con la participación de unos 7.000 efectivos pertenecientes a distintos componentes de las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad. De acuerdo con la Presidencia, en adelante se instituirá la costumbre de hacerlo cada año en las fiestas patrias, reporta El Cronista.

‘Pacto de Mayo’

El jefe de Estado argentino inició los festejos independentistas desde la ciudad de Tucumán con la firma del ‘Pacto de Mayo’, para lo que contó con el respaldo de la oposición dialoguista, representada por 17 de los 23 gobernadores provinciales y el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

“Argentina se encuentra ante un punto de inflexión. Los puntos de quiebre en la historia de una nación no son momentos de paz y tranquilidad, son momentos de dificultad y conflicto donde todo parece cuesta arriba”, sostuvo el referente libertario en su discurso, en el que, para justificar su programa de reformas, argumentó que “el cambio se convierte en una obligación y en una urgencia”.

Milei firma el Pacto de Mayo con aliados y opositores ‘dialoguistas’

Inicialmente, Milei había planteado la aprobación del paquete coincidiera con el 25 de mayo, otra fecha histórica para la nación suramericana, pero demoras en el Congreso –también traducidas en modificaciones a su iniciativa– impidieron que el plan original se cristalizara.

La propuesta final contempla la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal innegociable, la reducción del gasto público a niveles históricos, una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar y una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.

Además de la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos, el compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país, una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal, una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron, y la apertura al comercio internacional.

Artículos Relacionados

Pakistán se pronuncia ante posible escala de tensiones con la India y dijo esto

Redaccion Central

Israel se pronuncia tras operativo militar antiterrorista en Pakistán de la India

Redaccion Central

Lo que dijo China tras intercambio de ataques entre la India y Pakistán

Redaccion Central

Turquía se pronuncia sobre los intercambios de disparo entre la India y Pakistán y esto es lo que dijo

Redaccion Central

Operación Sindoor: India confirma que atacó con misiles blancos en Pakistán

Redaccion Central

“Acto de guerra flagrante y no provocado”: Pakistán repudia el ataque de India

Redaccion Central