LA JORNADA

WSJ: La UE estudia un nuevo plan de ayuda militar a Ucrania que evite el bloqueo de Hungría

Los funcionarios del bloque europeo sugieren crear un fondo militar exclusivo para Ucrania, cuyos recursos se utilizarían para compensar la adquisición conjunta, entre varios Estados miembros, de asistencia bélica a Kiev y para pagar el entrenamiento militar de la UE a soldados ucranianos

WSJ: La UE estudia un nuevo plan de ayuda militar a Ucrania que evite el bloqueo de Hungría
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán
Nicolas Economou / NurPhoto / Gettyimages.ru

Los países de la Unión Europea esta semana comenzarán a estudiar un nuevo plan para desbloquear decenas de miles de millones de dólares en asistencia militar para Ucrania con el fin de renovar un programa de ayuda crítico estancado por el bloqueo de Hungría, informa este domingo The Wall Street Journal con referencia a un borrador confidencial del plan, al que tuvo acceso el pasado viernes.

El plan surgió después de semanas de debates entre la UE y sus Estados miembros, que ya “han agotado sus reservas hasta un nivel en el que no pueden proporcionar nuevos niveles significativos de asistencia” militar a Kiev, indica el medio. Además, el bloqueo de Hungría no permite a los países de la UE utilizar los fondos del bloque para pagar asistencia militar letal a través del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (EPF, por sus siglas en inglés). Gracias a este fondo, durante el primer año del conflicto en Ucrania, los Estados miembros de la UE, que abastecieron a Kiev con armas, municiones, tanques y misiles de defensa aérea, fueron reembolsados con 5.500 millones de euros (casi 6.000 millones de dólares).

“Pero desde principios del año pasado, el programa EPF está encallado. El Gobierno húngaro, amigo de Rusia, ha bloqueado cualquier desembolso del fondo de los Estados miembros durante más de seis meses, exigiendo una concesión no relacionada de Ucrania”, afirma WSJ. Las decisiones para asignar y desembolsar el dinero requieren de la aprobación unánime de todos los países miembros, y esto le permite al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, vetar la ayuda militar de la UE a Kiev.

Otro fondo

Ante esas circunstancias, el servicio exterior de la UE sugiere crear otro fondo militar, que sería exclusivo para Ucrania. Esta nueva herramienta absorbería alrededor de 6.500 millones de euros (casi 7.100 millones de dólares) de los activos del EPF y recibiría hasta 5.000 millones de euros (casi 5.450 millones de dólares) al año entre 2024 y 2027, señala WSJ.

Este dinero se utilizaría “para compensar a los países por la adquisición conjunta, entre varios Estados miembros, de asistencia militar como municiones, drones y misiles de defensa aérea para dárselos a Ucrania”, mientras que el resto del dinero “se utilizaría para pagar los crecientes costos del programa de entrenamiento militar de la UE para Ucrania, que ya ha entrenado a 40.000 combatientes”.

Una estimación aproximada del borrador, visto por WSJ, indica que por la asistencia militar a Kiev el nuevo fondo podría ofrecer este año a los Estados de la UE una compensación de 7.500 millones de euros (más de 8.170 millones de dólares). El medio agrega que antes de que el nuevo plan de ayuda militar a Ucrania entre en vigor, “habría un período de transición”.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central