LA JORNADA

Luis Arce declina a la candidatura de reelección en Bolivia: “No seré un factor de división del voto popular”

El mandatario boliviano abogó por la unidad de la izquierda del país en torno a la figura con mayores posibilidades de hacer frente a los partidos de oposición

Presidente de Bolivia, Luis Arce.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, hizo el anuncio el martes sobre su decisión de no postularse para la reelección de los próximos comicios del 17 de agosto.

A través de un mensaje difundido desde la sede del Gobierno en La Paz, Arce subrayó la necesidad de consolidar a la izquierda de este país alrededor de un candidato que tenga las mejores posibilidades para enfrentar a los partidos opositores.

“Hoy doy a conocer al pueblo boliviano con absoluta firmeza mi decisión de declinar mi candidatura a la elección presidencial en las elecciones de agosto próximo. Lo hago con la más clara convicción de que no seré un factor de división del voto popular y mucho menos facilitaré en la hora presente que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide con el cual se pretende destruir el Estado Plurinacional”, indicó el mandatario.

Arce alertó sobre los riesgos que enfrentan el país y el Estado Plurinacional de Bolivia ante las amenazas de la derecha. “No puede ser nuestro destino el dividirnos, pelearnos y ser derrotados. No puede ser nuestro destino allanar el camino al fascismo y a la derecha y a la estrategia imperialista de dividir el campo popular. Me niego rotundamente a aquello”, expresó el presidente boliviano.

El oficialismo se encuentra actualmente fracturado en tres facciones, anteriormente unidas bajo el Movimiento Al Socialismo (MAS).

Las disputas internas han llevado a proclamaciones separadas de Luis Arce, Andrónico Rodríguez y el ex presidente Evo Morales, lo que ha dispersado el voto de la izquierda, comprometiendo así su retorno al poder.

En el comunicado, Arce que “el ‘enemigo’ principal es el imperialismo y la derecha fascista que ‘aplaude’ las divisiones y afila sus colmillos para saciar su sed ‘incontrolable de acumulación de riqueza’ y el ‘saqueo de nuestros recursos naturales”.

Ademá, hizo un llamado enfático a la unidad, manifestando su compromiso de apoyar un frente unido: “Propongo compañeras y compañeros la más amplia unidad de la izquierda de las organizaciones sociales y del pueblo en general en torno a un programa para avanzar cerrando filas por el candidato que tenga las mayores posibilidades de derrotar a los saqueadores de Bolivia”, remarcó.

Artículos Relacionados

Hutíes advierten a todas las aerolíneas tras atacar el mayor aeropuerto de Israel

Redaccion Central

Muere José Mujica, el expresidente uruguayo que sorprendió al mundo con su austeridad

Redaccion Central

Revelan el “asombroso” costo de la operación militar de EE.UU. contra los hutíes

Redaccion Central

EEUU impone nuevas sanciones a Irán tras otra ronda de conversaciones nucleares

Redaccion Central

La verdadera causa por la que Trump dejó de bombardear a los hutíes

Redaccion Central

EEUU y China han logrado “un reinicio completo”, asegura Trump

Redaccion Central