LA JORNADA

Bukele: El Salvador puede “arreglar” la crisis de violencia en Haití

El mandatario aseguró que para ello, entre otros requisitos, es necesario “el consentimiento del país anfitrión y que se cubran todos los gastos de la misión”

Bukele: El Salvador puede "arreglar" la crisis de violencia en Haití
Incendio en una oficina de la compañía eléctrica de Haití durante una protesta para exigir la dimisión del primer ministro, Ariel Henry. Puerto Príncipe, 1 de marzo de 2024.
Odelyn Joseph / AP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que su país está en la capacidad de solucionar la profunda crisis de violencia en la que está sumergida Haití.

“Podemos arreglarlo”, escribió el mandatario este sábado en su cuenta de X, en respuesta a una publicación sobre la situación en el país caribeño. “Haití ha colapsado”, reza dicho tuit.

En su mensaje, Bukele ha señalado que para lograr su objetivo requiere una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Asimismo, indicó que es necesario “el consentimiento del país anfitrión y que se cubran todos los gastos de la misión”.

El Salvador había anunciado la intención de ayudar a otros países que sufren a manos de las estructuras criminales, poniendo a su disposición la experiencia en su lucha contra la violencia pandillera. A finales de enero, la Vicepresidencia informó de la instalación de una “oficina de cooperación” en Haití para “reducir los altos índices de criminalidad”.

Haití se encuentra actualmente sumido en un nuevo estallido de violencia. En los últimos días, su capital, Puerto Príncipe, ha sido el escenario de constantes enfrentamientos entre las autoridades y grupos armados criminales, que buscan a toda costa controlar el poder político del país.

En su esfuerzo por lograrlo, las pandillas han llevado a cabo simultáneos y coordinados ataques a múltiples edificios gubernamentales, entre ellos el Palacio Nacional, el Ministerio del Interior y varias Unidades de la Policía Nacional. Sus incesantes acciones tienen a Puerto Príncipe paralizada y sumida en una crisis humanitaria, con todas las operaciones de sus puertos suspendidas y el aeropuerto internacional cerrado.

Artículos Relacionados

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central

Ha comenzado campaña nacional para prevenir la peligrosa leptospirosis en Nicaragua

Redaccion Central

Panadol de Costa Rica se pronuncia de forma oficial de cara a la falsificación de productos

Redaccion Central