LA JORNADA

Honduras requiriendo cortadores de café de Nicaragua, El Salvador y Guatemala

Cada cortador ganaría más de 10 mil lempiras a mes, dice fuente del sector.

Información proporcionada por el Instituto Hondureño del Café (Ihcafe) detalló que el año pasado 2015 ingresó a ese país catracho entre 35 mil a 40 mil personas de Nicaragua, El Salvador y Guatemala, para la colección de ese producto, debido a que no hay tantos nacionales que logren cubrir esto.

“Con esta cosecha que esperamos, si los hondureños no quieren trabajar, tengo la seguridad que van a haber más de 60 mil a 70 mil entre guatemaltecos, salvadoreños y nicaragüenses que van a venir a recolectar café”, agrega la institución.

“Sinceramente a mí me da pesar tener que decirlo”, señaló un representante de ese sector cafetalero hondureño.

“Ese dinero deberían de ganárselo los hondureños y que no venga gente de otros países. Pero desgraciadamente no podemos esperar a que el hondureño junte ganas y que el café se nos caiga”, agregó.

Un cortador de café en Honduras gana 30 lempiras por cada lata, y al día hay un promedio de corte de 15, lo que bien serían 450 lempiras por jornada. Esto significa que cada cortador cafetalero estaría haciendo 10 mil lempiras al mes.

La lempira esta al cambio de 0.043 centavos de dólar. Las fuentes agregan que para comprar 1 lempira el nicaragüense paga 1.25 córdobas.

Artículos Relacionados

Condor Gold ha comenzado con la construcción de la mina La India en Nicaragua

Redaccion Central

Autoridades de El Salvador dan fuerte golpe al narcotráfico con incautación de una tonelada de cocaína

Redaccion Central

Autoridades de Costa Rica ejecutan el mayor quiebre de drogas sintéticas en la historia de ese país

Redaccion Central

284 reptiles exóticos provenientes de Nicaragua fueron incautados en Honduras

Eduardo Pérez

Bus internacional que transportaba pasajeros nicas fue tiroteado en Guatemala

Eduardo Pérez

EEUU firma un acuerdo de defensa con Panamá con un claro mensaje a China

Redaccion Central