LA JORNADA

Mayo puede traer lluvias en toda Centroamérica

Para el mes de mayo puede traer lluvias en toda Centroamérica pueden ser moderadas a fuertes, representado en color verde la costa Pacífico de Centroamérica.

Según los expertos del clima puede tener lluvias arriba de lo normal en el Pacífico y cerca de Centroamérica representado en color azul oscuro.

El clima de América Central es predominantemente un clima tropical o cálido, debido a que esta región se encuentra muy cerca del ecuador de la tierra.

Para la zona de Costa Rica tenga lluvias arriba de lo normal en varias regiones, la Pacífica de El Salvador, Honduras, Nicaragua pueden tener lluvias fuertes no es oficial pero es una perspectiva.

También Estados Unidos va tener lluvias, igual a Yucatan, parte sur de México va tener un poco menos de lluvias, el caribe tiempo algo débil de bajo de lluvias pero va ver lluvias.

En época de invierno, que suele ser entre mayo y octubre, la zona del atlántico suele ser más lluviosa que la del pacífico. En esta época en el océano Pacífico se originan muchos huracanes y depresiones tropicales que afectan a América Central, especialmente a los países de Honduras y Nicaragua.

Honduras tendrá un escenario de lluvias normal en un 45 por ciento del territorio y el resto será impactado por la falta de precipitaciones.

Para Nicaragua, se espera una condición de lluvias que sea entre lo normal y bajo lo normal; en el caso de Costa Rica, tendrá lluvias arriba de lo normal en un 45 por ciento del territorio, un 35 por ciento será normal y un 20 por ciento del país tendrá déficit.

En Panamá, la situación de lluvias se moverá entre normal y bajo lo normal.

Como en los últimos años, las condición de sequía será mayor en el corredor seco centroamericano, que se extiende desde el litoral Pacífico de Guatemala hasta el noroeste de Costa Rica.

Artículos Relacionados

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central

Ha comenzado campaña nacional para prevenir la peligrosa leptospirosis en Nicaragua

Redaccion Central

Panadol de Costa Rica se pronuncia de forma oficial de cara a la falsificación de productos

Redaccion Central