LA JORNADA

Denuncian que calles en barrios de acceso a puntos importantes están afectados en Juigalpa

Pobladores piden mantenimiento a las vías de acceso en Juigalpa, pues con las lluvias se deterioran rápidamente

El organismo Hagamos Democracia denuncia que las calles de Juigalpa se encuentran bastante deterioradas actualmente, y las vías de acceso rumbo al centro donde están las principales instituciones, centros de estudios, desde educación inicial hasta superior, así como unidades de salud públicas y privadas donde a diario asisten personas en busca de la atención a sus padecimientos, están afectadas.

Si bien la Alcaldía de la cabecera departamental de ese punto del país invierte recursos para la atención mantenimiento vial, la cifra es reducida, afirma Hagamos Democracia, señalando que la principal exigencia es la reparación y mantenimiento de las calles adoquinadas y de macadán, que en temporadas de invierno son intransitables.

“Pedimos a las autoridades correspondientes que nos compongan estas calles, aquí uno se está muriendo y un taxi no entra a recogerlo por el mal estado en que se encuentran, a mi casa se han ido tres vehículos ya que se ubica en un bajo, queremos que el Alcalde se ponga la mano en la conciencia y repare estas calles, además que todos los del barrio han dado bastante dinero y nada que reparan”, dijo doña Sabá Acevedo Zuniga, fundadora del Barrio Santa Clara a este organismo.

Por su parte, el señor Gilberto Obando, manifestó “no saber qué pasa con los alcaldes que han estado al frente de la Comuna, ya que el Barrio Santa Clara tiene más de treinta años de existir y no se han preocupado por el abandono en que se encuentran las calles”.

Esta calles está en pésimo estado, cuesta el pase vehicular. Así se encuentra esta vía en el Barrio Santa Clara.

“Otro de los barrios con esta problemática es el Jorge Salazar, y es que sus calles han colapsado y el acceso vehicular no existe, esta vía en invierno se convierte en un cauce natural, en este lugar la alcaldía inició un proyecto de encuetado y sin explicaciones quedó abandonado”, indicó doña Auxiliadora Aragón, residente del mismo.

“En dieciocho años que tengo de habitar pocas veces han reparado estas calles y cuando lo hacen aparentemente utilizan material de mala calidad, porque a lo inmediato se nos inundan las casas, tenemos que mojarnos porque tampoco hay andenes para circular”, señaló Alan Ramón Rivera, poblador del Barrio Jorge Salazar.

Artículos Relacionados

Cargill Food Latinoamérica: la nueva estrategia para el crecimiento regional de la compañía

Redaccion Central

LG anuncia los resultados financieros del primer trimestre de 2025

Redaccion Central

¿Es el cáncer de colon la punta del iceberg?: Detectan aumento de 14 tipos de cáncer entre jóvenes

Redaccion Central

Intento de selfi en el Coliseo de Roma deja a un turista empalado

Redaccion Central

Terroristas querían detonar una bomba en un concierto de Lady Gaga al que asistieron 2 millones

Redaccion Central

Gato sobrevive milagrosamente a una caída de más de 110 metros

Redaccion Central