LA JORNADA

Amazon habría censurado libros por presiones de la Casa Blanca

Funcionarios estadounidenses instaron al gigante del comercio electrónico a reducir la visibilidad de los títulos de libros que criticaban la eficacia de las vacunas anticovid

Amazon habría censurado libros por presiones de la Casa Blanca
Tras varios encuentros con funcionarios de la Casa Blanca, Amazon habría aplicado la política de “no promover” los “libros antivacunas.

El Gobierno de Estados Unidos habría presionado a Amazon para que censurara varios libros en 2021, alegando que el material contenía “propaganda” y “desinformación” sobre la ineficacia de las vacunas contra el covid-19.

Funcionarios de la Administración del presidente Biden “pasaron una semana reprendiendo a Amazon” en marzo de 2021 por los libros relacionados con la “desinformación sobre vacunas” y presionaron para que la empresa tomara medidas para “reducir la visibilidad de estos títulos”, según revela una serie de correos electrónicos internos de la empresa publicados este lunes por el congresista republicano Jim Jordan.

La campaña de presión contra la empresa de comercio electrónico fue supervisada por el empresario Andy Slavitt, quien fue asesor principal de Biden para la respuesta del Gobierno a la crisis generada por la propagación del coronavirus. Tras varios encuentros con funcionarios de la Casa Blanca, Amazon habría aplicado la política de “no promover” los “libros antivacunas, cuyo propósito principal era persuadir a los lectores de que las vacunas son inseguras o ineficaces”.

De igual forma, los correos revelan que los funcionarios gubernamentales marcaron como “preocupante” un libro escrito en 2019 por el doctor Vernon Coleman titulado ‘Cualquiera que te diga que las vacunas son seguras y efectivas está mintiendo’.

Jordan, que también es presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, indicó que investigará el asunto. “Amazon cedió a la presión de la Casa Blanca de Biden para censurar el discurso”, comentó, destacando que el nombre de Slavitt ha aparecido en otras iniciativas para ejercer censura y eliminar publicaciones en las redes sociales.

Slavitt también contribuyó a coaccionar a Twitter (ahora X) para que eliminara de la plataforma a Alex Berenson, un antiguo periodista del New York Times que publicó investigaciones sobre los efectos secundarios y la escasa eficacia de las vacunas.

Artículos Relacionados

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

Jaque a la banca en Brasil: qué se sabe del millonario robo cibernético

Redaccion Central

Clínica de Perú recibe cuantiosa multa por filtrar ficha médica de Shakira

Redaccion Central

Revelan lo que pidió Trump a sus médicos tras el intento de asesinato

Redaccion Central

Pastor agrede sexualmente a feligresa para “expulsar demonios”

Redaccion Central

¿Megaterremoto inminente? Inquietante predicción de un manga desata pánico entre turistas

Redaccion Central