LA JORNADA

Hutíes intentaron hundir otra vez el portaviones nuclear USS Dwight Eisenhower de EEUU

También informaron sobre una acción con drones contra un destructor de la Armada estadounidense.

En la foto el portaviones nuclear USS Dwight D. Eisenhower.

Las fuerzas navales, misilísticas y aéreas de Yemen llevaron a cabo seis operaciones, una de las cuales incluyó un ataque con misiles, por segunda vez en 24 horas, contra el portaviones estadounidense USS Dwight Eisenhower, en el norte del mar Rojo. Así lo informó el movimiento hutí en su canal de Telegram.

Además, varios drones yemeníes lograron un impacto directo contra un destructor de la Armada estadounidense en el mar Rojo. Las otras cuatro operaciones tuvieron como objetivo buques pertenecientes a empresas que “violaron la decisión de prohibir la entrada en los puertos de la Palestina ocupada”. Entre ellos el buque Aloraiq, en el océano Índico, y el Abliani, en el mar Rojo, así como el Maina, que fue blanco de dos ataques en los mares Rojo y Arábigo.

“Las operaciones han alcanzado con éxito sus objetivos, y los impactos fueron precisos y directos”, reza el comunicado.

Anteriormente, tras el primer ataque contra el USS Dwight Eisenhower, un funcionario de Defensa estadounidense comunicó a Reuters que en Washington no tienen conocimiento de ningún ataque de este tipo. A su vez, un periodista de Politico informó que le notificaron que “se trata de información falsa: no hubo ningún impacto en el Eisenhower ni ningún ataque en sus alrededores”.

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central