LA JORNADA

Trump suspende aranceles a México y Canadá tras promesas de reforzar sus fronteras

Los líderes de México y Canadá y el presidente Donald Trump llegaron a un acuerdo para pausar el aranceles del 25 % a los bienes importados que entraría en vigor el martes, según anunciaron ambos gobiernos.

El presidente Donald Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El presidente Donald Trump aplazó el lunes sus amenazas arancelarias contra México y Estados Unidos por 30 días después de que los dos vecinos de Estados Unidos acordaron reforzar su seguridad fronteriza.

Trump había ordenado el sábado aranceles del 25 % sobre la mayoría de los productos procedentes de estas dos naciones socias de Estados Unidos —y del 10 % sobre los productos energéticos canadienses—, los cuales entrarían en vigor a la medianoche del martes. Ambos países amenazaron con represalias, aumentando la perspectiva de una guerra comercial en toda la región.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, publicó en la red social X que, después de una conversación telefónica con Trump, prometió una cooperación adicional en seguridad fronteriza.

“La propuesta arancelaria será pospuesta durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos”, señaló Trudeau.

Horas antes el gobierno de México había hecho un compromiso similar.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo en una publicación en las redes sociales: “Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump, con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía”. México también había anunciado gravámenes en respuesta a Washington.

Ambos mandatarios llegaron a “varios acuerdos” tras una conversación telefónica. Entre ellos, México se comprometió a enviar 10.000 miembros de su Guardia Nacional a su frontera norte “para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo”.

El tráfico de fentanilo fue una de las principales razones expresadas por Trump para la imposición de estos aranceles.

“Acabo de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que ella aceptó enviar de inmediato 10.000 soldados mexicanos a la frontera que separa a México de los Estados Unidos. Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales a nuestro país”, dijo Trump en una publicación de redes sociales.

El mandatario estadounidense aseguró que durante el mes de pausa, “tendremos negociaciones encabezadas por el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent y el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México”.

Más tarde, en la Casa Blanca, Trump aseguró que “aún no hemos llegado a un acuerdo sobre los aranceles. Tal vez lo hagamos, tal vez no. Pero tenemos una buena relación”.

EEUU “se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México”, adelantó además Sheinbaum, quien agregó que ambos países también colaborarán en temas de seguridad y comercio.

Una “larga” conversación provechosa

En su habitual conferencia de prensa matutina, la presidenta mexicana detalló que la conversación con su homólogo estadounidense “fue larga”, de más de media hora de duración.

“Me preguntó que cuánto tiempo quería poner en pausa. Le dije: Bueno, pues vamos a ponerlo en pausa para siempre”, dijo Claudia Sheinbaum en tono de broma desde el podio donde responde a periodistas en su “Mañanera”

A la pregunta del mandatario Trump de cuánto tiempo necesitarían, Sheinbaum contestó: “Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes y estoy segura que en este mes vamos a poder dar resultados. Buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México. (…) Fue una buena conversación en el marco de respeto”, insistió.

[Con información de AP]

Artículos Relacionados

Rubio ha llegado a Costa Rica, su tercera parada de su gira latinoamericana

Voz de America

El Salvador acogerá en sus cárceles a inmigrantes de toda nacionalidad deportados de EE.UU.

Redaccion Central

Rubio visita Costa Rica y Guatemala durante su viaje enfocado en migración y de seguridad

Voz de America

Entran en vigor aranceles estadounidenses sobre productos chinos

Voz de America

Confirmado: Panamá no renovará acuerdo de la Ruta de la Seda con China

Redaccion Central

Lo que se espera de cara a la llegada de Rubio a El Salvador para reunirse con Bukele

Voz de America