LA JORNADA

India y Rusia fabricarían una versión avanzada de un misil que jugó un “papel fundamental” en la escalada con Pakistán

Los misiles de crucero supersónicos BrahMos, de fabricación ruso-india, cambiaron el curso de la escalada más peligrosa en décadas entre Nueva Delhi y Pakistán en mayo, informa Indian Defense News.

El misil BrahMos del Ejército Indio se exhibe durante la celebración del 74.º Desfile del Día de la República, Nueva Delhi, India, 26 de enero de 2023.
El misil BrahMos del Ejército Indio se exhibe durante la celebración del 74.º Desfile del Día de la República, Nueva Delhi, India, 26 de enero de 2023.

India y Rusia han iniciado negociaciones de alto nivel para fabricación conjunta de una versión avanzada del sistema de misiles de crucero supersónicos BrahMos que fueron exitosamente utilizados en mayo por el Ejército indio durante la ofensiva militar de Nueva Delhi, denominada ‘Operación Sindoor’, contra Pakistán, reporta Indian Defense News.

El medio señala que las conversaciones ponen de relieve “el papel fundamental que desempeñaron los sistemas de defensa de origen ruso en las recientes operaciones militares de la India contra la infraestructura terrorista en Pakistán” y en la Cachemira administrada por Islamabad.

Durante la escalada entre India y Pakistán (ambas potencias nucleares), Nueva Delhi utilizó “múltiples sistemas de origen ruso”, pero “el éxito de estas operaciones se atribuye a las capacidades únicas del sistema de misiles BrahMos que no puede ser interceptado por ningún sistema de defensa aérea conocido”, asevera el medio.

“Este éxito operativo ha reforzado el valor estratégico de la alianza de defensa indo-rusa y ha impulsado la expansión de la capacidad de producción con variantes más avanzadas”, explica el medio. En particular, Moscú está “brindando apoyo técnico completo para producir variantes mejoradas del BrahMos” en una nueva planta recientemente inaugurada en la ciudad de Lucknow, en el norte del país.

¿Cómo son los BrahMos?

Se detalla que el misil BrahMos —”reconocido por su inigualable versatilidad y sofisticación tecnológica”—, consiste en dos etapas, tiene un propulsor de combustible sólido y un estatorreactor líquido.

Es capaz de alcanzar velocidades de crucero de hasta Mach 3 (tres veces la velocidad del sonido) y en cuestión de minutos impactar los blancos situados a distancias de entre 290 km y más de 800 km, según la variante, causando daños considerables a infraestructuras críticas.

Cabe mencionar que, BrahMos fue desarrollado por Moscú y Nueva Delhi sobre la base del misil supersónico universal soviético de alcance medio P-800 Onyx (SS-N-26 Strobile, según la clasificación de la OTAN). Desde 1995, se producen por la empresa conjunta BrahMos Aerospace las versiones terrestres, marítimas y aéreas de BrahMos.

Las relaciones entre las dos potencias nucleares se tensaron al máximo tras el atentado terrorista perpetrado el 22 de abril en Pahalgam, parte de la región de Cachemira administrada por la India. Durante varios días, los dos países estuvieron intercambiando ataques de diverso alcance con misiles y drones, lo que amenazó con desembocar en un conflicto de mayor envergadura.

Nueva Delhi e Islamabad lograron el 11 de mayo una tregua. Ambas naciones proclamaron el alto el fuego como su propia victoria, alimentando un fervor nacionalista en ambos lados de la frontera.

Artículos Relacionados

VIDEO Dos mujeres del Servicio Secreto se pelean a golpes frente a la casa de Obama

Redaccion Central

Lo que se sabe de la ‘droga zombi’ que deja decenas de muertes en Argentina

Redaccion Central

Asaltan a un hombre en Buenos Aires y le apuntan a la cabeza a su hija de 13 años (VIDEO)

Redaccion Central

Israel eliminó al nuevo líder de Hamás

Redaccion Central

La supuesta hija secreta de Freddie Mercury se realizó una prueba de ADN

Redaccion Central

Merz: La decisión sobre el alcance de las armas para Kyiv se tomó “hace varios meses”

Redaccion Central