LA JORNADA

Cierran oficialmente mezquita a la que iba autor de atentado Berlín

Berlín – Las autoridades alemanas prohibieron oficialmente la mezquita berlinesa de Fussilet, el templo al que acudía regularmente Anis Amri, el autor del atentado terrorista perpetrado el pasado diciembre en Berlín contra un mercado navideño, que dejó 12 muertos.

Junto con esta prohibición, la Policía registró 24 inmuebles en la capital alemana. En la operación contra islamistas, que comenzó a las seis de la mañana, participaron 460 agentes, indicó un portavoz de la Policía.

Las instalaciones de la mezquita eran, de acuerdo con datos de las autoridades berlinesas, un punto de encuentro de islamistas peligrosos.

La solicitud de prohibirla fue aprobada por el Tribunal Administrativo ya el 15 de febrero, pero no fue remitida, según informó el ministro regional de Interior de Berlín, Andreas Geisel.

La decisión de prohibir esta mezquita fue calificada por Geisel como “una clara señal de que las personas que ejercen o predican la violencia no tienen sitio en Berlín”.

La asociación “Fussilet 33” ha apoyado a la milicia terrorista Estado Islámico (EI), recaudado donaciones concretas para asociaciones terroristas y reclutado combatientes para la yihad armada en Siria e Irak, indicó el político socialdemócrata.

La prohibición es un paso importante contra el terrorismo motivado por cuestiones religiosas, apuntó. “Hablamos sobre Fussilet, pero también tenemos otros extremistas en el punto de mira”, agregó.

También se efectuaron registros en Hamburgo y en la localidad de Rüdersdorf, en Brandeburgo (este de Berlín). En un banco en Hamburgo se ha obtenido información sobre movimientos de cuentas, detalló la Policía.

Ante la amenaza de prohibición a instancias de este procedimiento abierto en el Senado de Berlín, la mezquita decidió cerrar sus puertas al público hace una semana. De acuerdo con el Ministerio de Interior de Berlín, la asociación de la mezquita decidió también dar de baja su contrato de alquiler.

En la operación se registraron apartamentos, dos sedes de empresas y seis celdas en los centros penitenciarios berlineses de los barrios de Moabit y Tegel, escribió en Twitter la Policía.

Amri, autor del ataque con un camión con el que embistió contra los visitantes de un mercado navideño de Berlín el 19 de diciembre matando a 12 personas e hiriendo a medio centenar, asistía con asiduidad a esta mezquita. Una cámara de vigilancia lo grabó en sus instalaciones el mismo día del atentado.

Según sospechan las fuerzas de seguridad, en el templo se recaudaba dinero para financiar ataques terroristas en Siria. Desde 2015 había un debate abierto sobre la posibilidad de cerrar las puertas de la mezquita.

Artículos Relacionados

Muere el papa Francisco, el obispo argentino que revolucionó la Iglesia católica

Redaccion Central

Trump: “México y Canadá no tendrían país si no fuera por EE.UU.”

Redaccion Central

EE.UU. destruye un puerto de Yemen controlado por los Hutíes

Redaccion Central

Los países latinoamericanos reciben un ultimátum por parte de Trump

Redaccion Central

Lo que EE.UU. quiere proponer a más de 70 países a cambio de un alivio en los aranceles

Redaccion Central

Nueva escalada en la guerra comercial: China se enfrenta a un arancel del 245%

Redaccion Central