LA JORNADA

Ecuador: presidenciable de gobierno supera a opositor, según sondeo

Quito – El candidato de gobierno a la presidencia de Ecuador, Lenín Moreno, aventaja por 15,4 puntos porcentuales al opositor Guillermo Lasso, según un estudio de intención de votos de la encuestadora Perfiles de Opinión.

El sondeo, con cierre el pasado 11 de marzo, revela que alrededor del 87 por ciento de las personas cuestionadas ya definieron por quien sufragarán el próximo 2 de abril, cuando se realizará el balotaje.

De acuerdo con las estadísticas generales el 51,02 por ciento de los electores respalda la candidatura del exvicepresidente, mientras el 35,53 favorece al exbanquero y gobernador de Guayaquil entre 1998-1999.

En el plano regional, Moreno cuenta con el espaldarazo de los habitantes de la costa, con 53,40 puntos porcentuales, al tiempo que a Lasso lo apoya el 33,68 por ciento y en la Sierra también el favorito es el aspirante gubernamental (48,71), a diferencia del 37,06 del opositor. La zona amazónica, sin embargo, beneficia por estrecho margen al exbanquero, con 43,89 por ciento de posibles sufragios, al tiempo que a su rival lo sigue el 43,76 por ciento.

El estudio, realizado a seis mil personas, indica que el 7,24 por ciento dejaría su papeleta en blanco y 6,21 votaría nulo.

Paulina Recalde, directora de Perfiles de Opinión, precisó que el sondeo se hizo en 23 de las 24 provincias del país.

Las propuestas de Moreno más seguidas por la población son las relacionadas con las políticas para personas con discapacidad y la entrega de bonos, mientras por la parte de Lasso las personas se esperanzan con sus promesas de ofrecimiento de un millón de empleos.

En ese sentido, el 53 por ciento de los encuestados asocia la idea de cambio con la propuesta del candidato del gubernamental Movimiento Alianza PAÍS, mientras el 44 la relaciona con el representante de CREO-SUMA.

Hasta ahora todas las encuestas divulgadas otorgan ventaja a Moreno, quien se mantiene en recorridos por todo el territorio nacional para atraer más seguidores, al igual que Lasso, quien confía en la victoria, pese a los estimados difundidos.

Las empresas acreditadas para emitir ese tipo de análisis podrán hacerlo oficialmente hasta la medianoche del venidero 22 de marzo, de acuerdo con los requerimientos del Consejo Nacional Electoral.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central