LA JORNADA

Grupo de Lima expresa rechazo a posible intervención militar en Venezuela

El Grupo de Lima rechazó cualquier tipo de intervención militar o violenta en Venezuela

El conjunto de 11 países latinoamericanos expresó en un comunicado “su preocupación y rechazo ante cualquier curso de acción o declaración que implique una intervención militar o el ejercicio de la violencia, la amenaza o el uso de la fuerza en Venezuela”.

El texto está firmado por los gobiernos de Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.

La reacción fue emitida días después de que el secretario general de la OEA Luis Almagro amenazara con el uso de fuerza militar para restablecer la democracia y aliviar la crisis humanitaria que vive Venezuela.

El Grupo de Lima reafirmó su compromiso a lograr ese objetivo “a través de una salida pacífica y negociada”, instando a Venezuela a poner fin a las violaciones a los derechos humanos, liberar a los presos políticos, respetar la autonomía de los poderes del Estado y asumir su responsabilidad por la grave crisis que vive.

De acuerdo con las Naciones Unidas, más de 2,3 millones de venezolanos han salido de su país en los últimos años. Cada vez con más frecuencia parten sin dinero y viajan en recorridos peligrosos a pie a través de países sudamericanos como Colombia, Ecuador y Perú.

Artículos Relacionados

Las últimas palabras de un asesino antes de recibir la pena de muerte

Redaccion Central

Destapan oscuro pasado criminal del ganador de una lotería en EE.UU.

Redaccion Central

París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Redaccion Central

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Pandillas violentas tienen el “control casi total” de la capital de Haití, según la ONU

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central