LA JORNADA

Evo Morales: “A EE.UU. no le interesan los derechos humanos ni la justicia”

El presidente de Bolivia, Evo Morales, enfocó su discurso en el Consejo de Seguridad contra Estados Unidos y el presidente Donald Trump, acusándolo de tener una política que está en contra de la democracia y que enfatiza los intereses de ese país por sobre otros principios.

Mirando a Trump, cara a cara, Morales acusó a Trump y su gobierno de interferir en Irán y Venezuela, de “despreciar” el multilateralismo y de no estar interesado en defender la democracia.

A través de un intérprete, el mandatario boliviano dijo que si así fuera “no hubiera financiado golpes de estado y apoyado dictadores” o amenazado a gobiernos democráticamente electos como lo ha hecho en Venezuela, donde no ha descartado una intervención militar.

Evo Morales dijo que había que ver el ejemplo de Irak, donde en 1953 Estados Unidos financió, organizó y ejecutó un golpe de estado contra un gobierno democráticamente abierto.

Morales defendió la soberanía de las naciones y acusó a EE.UU., diciendo que cada vez que esa nación invade a países, lanza misiles o financia cambios de gobierno, lo hace acompañado de una campaña de propaganda que es a nombre de la justicia, la libertad, la democracia y los derechos humanos o razones humanitarias.

Manifestó también que a Estados Unidos “no le interesan los derechos humanos o la justicia”, citando su presunta promoción del “uso de la tortura” y la separación de los padres y niños migrantes a los que puso en “jaulas”.

No obstante, en su discurso en ante el Consejo de Seguridad, el presidente Donald Trump afirmó que EE.UU. está comprometido en la construcción de un futuro “más justo y en paz”.

Sobre la guerra civil en Siria, el presidente dijo que “todo lo que EE.UU. pueda hacer para resolver este problema y así salvar quizás cientos de miles de vidas, incluso más, estamos dispuestos y somos capaces”.

En esta nueva visita a la ONU para la sesión 73 de la Asamblea General, Evo Morales enfatiza su compromiso con el medio ambiente y los pueblos indígenas, así como el desarrollo y la lucha contra la pobreza.

El mandatario boliviano habla este miércoles en el pleno de la Asamblea General.

A las afueras de la sede de las Naciones Unidas, decenas de bolivianos protestaron ante la presencia del presidente Morales, diciendo que no quieren que les suceda lo “que a Nicaragua y a Venezuela”.

Artículos Relacionados

Bailarinas de barra perturban la paz de un histórico palacio griego al posar en lencería (VIDEO)

Redaccion Central

Modelo de OnlyFans da detalles de su estado tras acostarse con cientos de hombres en un día

Redaccion Central

Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

Redaccion Central

Reportan que el dueño de OnlyFans quiere vender la plataforma

Redaccion Central

Pionyang revela el estado de su destructor tras fallida botadura

Redaccion Central

Polonia: El mar Báltico podría convertirse en un lugar de “confrontación permanente”

Redaccion Central