LA JORNADA

Testigo en el juicio de “El Chapo” señala a su esposa como pieza importante en su fuga

NUEVA YORK — En esta jornada número 32 del juicio contra Joaquín Guzmán Loera, continuó el interrogatorio a Damaso López, alias “El licenciado”, exdirector de una de las prisiones de las que escapó “El Chapo” y su socio.

Este mexicano de 52 años conoció a Guzmán en 1999. Lopéz renunció a su cargo en 2001 por una investigación de corrupción en la cárcel de donde “El Chapo” se fugó meses después dentro de un carro de lavandería.

Después de esta situación, se le hizo difícil conseguir otro trabajo y fue cuando empezó a trabajar con “El Chapo”, recibiendo órdenes directas de él sobre homicidios, pago de sobornos y el contacto con los proveedores en Colombia del cartel de Sinaloa.

Emma Coronel, esposa de Guzmán, era la encargada de llevar los mensajes a Damaso López y a los cuatro hijos de “El Chapo” para coordinar los detalles necesarios para sus escapes.

De esta forma lograron su fuga de la prisión de El Altiplano, cerca de la ciudad de Toluca, con motocicleta y avión incluido, para llegar a La Tuna, Culiacán, en julio de 2015.

Su libertad no fue por mucho tiempo, apenas unos 6 meses, pues en enero de 2016 fue recapturado. Un plan para una nueva fuga estaba en proceso.

En esa segunda ocasión, relata el testigo, pagaron $2 millones de dólares al director del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, buscando que trasladaran a “El Chapo” nuevamente a la prisión de Altiplano, pero esto nunca ocurrió.

Damaso López es el primer testigo cooperante en involucrar directamente a Coronel con delitos, siendo pieza clave para la fuga de “El Chapo”. La esposa de Guzmán ha asistido casi todos los días a la corte federal en Brooklyn, Nueva York, y estaba en esta jordana del juicio.

López negó, en medio del contra interrogatorio, haber ordenado el asesinato del periodista mexicano Javier Valdez. Aunque dijo no tener certeza de quién lo mandó a asesinar, presume que fueron Iván y Alfredo, hijos de Guzmán Loera.

Narró que la causa podría ser una entrevista que él le concedió a Valdez en la que los hijos de Guzmán no salieron muy bien parados. Ellos le habrían solicitado al periodista no publicarla, pero fue publicado y después se registró la muerte.

Este testigo cumple cadena perpetua en una prisión estadounidense por tráfico de drogas y espera con su cooperación una reducción de pena.

“El Chapo” se ha declarado inocente y actualmente se enfrenta a las autoridades por 11 cargos de narcotráfico. De ser declarado culpable, enfrentaría una posible sentencia a cadena perpetua.

Entérese diariamente de todos los detalles del proceso en nuestro blog “El juicio de ‘El Chapo’ en EE.UU.

Artículos Relacionados

Muere en accidente el paracaidista Félix Baumgartner, conocido por su salto estratosférico

Redaccion Central

Declaración del Ministerio de Defensa de Siria sobre situación militar en Sweida

Redaccion Central

Bebés por 700 dólares: desmantelan en Indonesia una red de venta de menores

Redaccion Central

Musk da un consejo a Trump sobre los archivos del caso de Epstein

Redaccion Central

Petro propone a exactriz porno para el Gabinete de su Gobierno y se enfrenta a su vicepresidenta

Redaccion Central

¿Quiénes son los drusos y por qué Israel lanza ahora ataques aéreos en Siria?

Redaccion Central