LA JORNADA

Venezuela: finaliza primer diálogo marcado por la desconfianza

Acuerdan instalar cuatro mesas de trabajo y un nuevo encuentro el 11 de noviembre.

5

El gobierno y algunos miembros de la oposición de Venezuela concluyeron un primer intento de diálogo para desactivar la crisis política en el país, tres días antes de una protesta convocada para exigir la salida del presidente Nicolás Maduro.

Las conversaciones terminaron la madrugada del lunes con un acuerdo para bajar de tono la encendida retórica de los últimos días e instalar cuatro mesas de trabajo sobre temas que van desde derechos humanos a economía.

Los diálogos serán mediados por un enviado del Vaticano y los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España; Martín Torrijos, de Panamá, y Leonel Fernández, de República Dominicana.

También se convino un nuevo encuentro el próximo 11 de noviembre.

Los diálogos están marcados por la desconfianza. Muchos de los adversarios de Nicolás Maduro temen que podría ser una táctica dilatoria con el propósito de aliviar las presiones sobre él, cuya popularidad se ha visto muy afectada a causa de la elevada inflación y la persistente escasez de alimentos y de artículos básicos.

Por lo menos la mitad de los miembros de la Mesa de la Unidad Democrática, que agrupa a una treintena de partidos y organizaciones de oposición, boicotearon la sesión.

Los partidos opositores que no asistieron, dicen que no están dispuestos a sentarse en la mesa con el gobierno mientras éste no ponga en libertad a varios activistas opositores recluidos, ni revierta su decisión de cancelar un referendo revocatorio del mandato de Maduro, tal como lo autoriza la Constitución.

EE.UU. contribuye al diálogo

El subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos Políticos, embajador Thomas Shannon, se reunió con el presidente Nicolás Maduro este lunes como parte de la agenda entre el Gobierno y la oposición venezolanos.

Shannon se reunió con Maduro en el palacio presidencial de Miraflores.

En un comunicado, el Departamento de Estado informó de la visita de Shannon indicando que “destacará” el apoyo de Estados Unidos “al proceso de diálogo en curso” y el interés de Washington “en el bienestar del pueblo venezolano”.

La nota informa que Shannon permanecerá en Venezuela hasta el miércoles 2 de noviembre.

El diplomático estadounidense se reunió antes con el gobernante venezolano el pasado 22 de junio.

Artículos Relacionados

La India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego acordado

Redaccion Central

Habla el hermano de León XIV: “Desde que era un niño se supo que iba a ser cura”

Redaccion Central

“Na na na, serás el papa”: Así se burlaban de León XIV cuando era niño

Redaccion Central

Ejército pakistaní a la India: “Si nos atacas 100 veces, recibirás una respuesta adecuada”

Redaccion Central

Trump: La India y Pakistán acordaron un alto el fuego con la mediación de EE.UU.

Redaccion Central

“Múltiples ataques”: Se recrudece la tensión entre la India y Pakistán (VIDEOS)

Redaccion Central