LA JORNADA

La OMS afirma que algunas mutaciones del coronavirus podrían ser invulnerables a las vacunas

El organismo defendió la necesidad de acelerar los procesos de vacunación y emplear “todas las medidas necesarias” para controlar la propagación del virus

Algunas de las mutaciones del coronavirus podrían ser invulnerables a las vacunas, afirmó la oficina de la OMS en Rusia a RIA Novosti haciendo referencia a una evaluación de la oficina europea de la organización.

Desde la OMS destacaron que el virus recibe “más oportunidades” para la creación de nuevas mutaciones cuanto más tiempo dure la vacunación de las poblaciones con mayor riesgo de infección. “Los datos científicos indican que algunas de estas mutaciones pueden ser considerables y eludir la acción de vacunas”, señalaron.

En ese contexto, abogaron por el uso de “todas las medidas necesarias” para controlar la propagación del virus. “En la mayoría de los países persiste un nivel muy alto de transmisión de la infección a nivel local”, indicaron, agregando que “preocupantes variantes del virus siguen propagándose por Europa” mientras que la OMS continúa recopilando datos sobre sus posibles efectos .

Este lunes, el Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó extender por un plazo de tres meses el estado de emergencia vigente en la sanidad mundial a causa de la pandemia de covid-19. Asimismo, defendió que las pruebas de vacunación no deberían ser una precondición para los permisos de viajes internacionales.

Artículos Relacionados

Muere el papa Francisco, el obispo argentino que revolucionó la Iglesia católica

Redaccion Central

Trump: “México y Canadá no tendrían país si no fuera por EE.UU.”

Redaccion Central

EE.UU. destruye un puerto de Yemen controlado por los Hutíes

Redaccion Central

Los países latinoamericanos reciben un ultimátum por parte de Trump

Redaccion Central

Lo que EE.UU. quiere proponer a más de 70 países a cambio de un alivio en los aranceles

Redaccion Central

Nueva escalada en la guerra comercial: China se enfrenta a un arancel del 245%

Redaccion Central