LA JORNADA

“¿Qué diría si financiáramos a su oposición política?”: Bukele critica que EE.UU. done dinero a las ONG de Centroamérica

El presidente de El Salvador utilizó su cuenta de Twitter para cuestionar la medida impulsada por la administración de Joe Biden

Presidente de El Salvador Nayib Bukele

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, criticó desde sus redes sociales la noticia de que Washington otorgará 300 millones de dólares a organizaciones no gubernamentales de Centroamérica, afirmando que en realidad se trataría de apoyo económico para los detractores de su administración.

“¿Qué diría el Gobierno de EE.UU. si nosotros financiáramos a su oposición política?”, escribió este jueves el mandatario latinoamericano. Y agregó: “Porque eso es lo que hacen esas ONG, y eso todo el mundo lo sabe”. En el tuit, Bukele acompañó sus palabras con el artículo de un portal de noticias salvadoreño.

El anuncio oficial de la administración de Joe Biden

La Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), informó este 4 de noviembre un plan para otorgar financiamiento a “organizaciones locales” de Guatemala, Honduras y El Salvador, por un plazo de cinco años. Este anuncio fue realizado por Samantha Power, administradora de la Agencia, en la Universidad de Georgetown, donde marcó las prioridades del organismo bajo el Gobierno de Joe Biden.

El comunicado oficial afirma que la intención es impulsar políticas “para abordar las causas de la migración irregular” hacia el país norteamericano. Las autoridades estadounidenses también difundieron los posibles objetivos de la iniciativa, llamada Centroamérica Local: “Promover el crecimiento económico sostenible y equitativo, mejorar la gobernabilidad, combatir la corrupción, proteger los derechos humanos, fortalecer la seguridad ciudadana y combatir la violencia sexual y de género”, se lee.

Según la Agencia, la meta principal sería “generar estabilidad en la región”, enmarcada en la Estrategia de Causas Raíz, impulsada por el Gobierno demócrata. El texto agrega que la visión de la vicepresidenta, Kamala Harris, es que “la gente de la región pueda construir sus vidas con confianza en sus países de origen”, como una forma para abordar el conflicto de la migración irregular.

Artículos Relacionados

Más fotos donde sandinistas conmemoraron el 46 Aniversario de la Revolución Popular

Redaccion Central

Fotos tomadas por drones de como estaba organizada la Plaza en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central

Fotos desde la tarima principal del acto de conmemoración de los 46 años de la Revolución Popular Sandinista

Redaccion Central

Sandinistas realizan recorridos en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central

Fotos de la vigilia en la Plaza de las Victorias previo al 19 de Julio 2025

Redaccion Central

Pleito de palabras entre Embajadores de China y de EEUU en Panamá

Redaccion Central