LA JORNADA

Venezuela se resiste a posible suspensión en Mercosur el 1 de diciembre

8

La ministra del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, ratificó ayer lunes el rechazo de su país a la posible suspensión del Mercado Común del Sur (Mercosur) el próximo 1 de diciembre.

“Ya lo hemos dicho antes, nosotros ni nos salimos ni nos sacan del Mercosur”, reiteró Rodríguez, al referirse a las declaraciones de sus homólogos de Paraguay y Uruguay, Eladio Loizaga y Rodolfo Nin Novoa, respectivamente, quienes aseguraron que Caracas quedará “sin voto” en el bloque.

Durante la instalación de la 21 Cumbre Social del Mercosur, en la capital venezolana, la diplomática denunció que “estamos a escasos días de que un grupo confabulado de funcionarios y de gobiernos pretenden sancionar a Venezuela”.

“Mientras están confabulados contra la revolución bolivariana, nosotros estamos aquí al encuentro de los pueblos”, sostuvo Rodríguez, al tiempo que defendió que su país se encuentra en el ejercicio pleno de la presidencia temporal del Mercado Común del Sur.

Rodríguez dijo que tras asumir su país la dirección del bloque, “se desató la ira fascista de unos funcionarios que pretendieron desconocer la presidencia del país al frente del Mercosur. Se dieron a la tarea de una campaña contra el país, inventando las cosas más absurdas, reflejando la intolerancia política”.

Argentina, Brasil y Paraguay, con gobiernos que mantienen políticas ideológicas contrarias a Venezuela, sostienen que esta nación suramericana, a la cual acusan de presuntamente no respetar los derechos humanos, “no ha internalizado” las normas del Mercosur.

El pasado lunes, el canciller Loizaga afirmó que Caracas estará suspendida y quedará “sin voz” en el bloque, en tanto no ratifique los compromisos que debe cumplir como “Estado asociado”.

Artículos Relacionados

París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Redaccion Central

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Pandillas violentas tienen el “control casi total” de la capital de Haití, según la ONU

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

California lucha contra el mayor incendio forestal en lo que va del año (VIDEOS)

Redaccion Central

Rusia y Ucrania realizan un nuevo intercambio de prisioneros de guerra

Redaccion Central