LA JORNADA

Altos mandos de Centroamérica acuerdan lucha contra narcotráfico y coordinación ante desastres

4
Foto Cortesía

Los representantes de los ejércitos centroamericanos que se reunieron en Honduras en la XXXIV reunión ordinaria del Consejo Superior de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), resolvieron que seguirán luchando contra el crimen organizado, particularmente contra el narcotráfico y contra las organizaciones criminales. Toman en cuenta en esta resolución, según se supo, el apego a las leyes de los respectivos Estados y los convenios internacionales y regionales.

El General de Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés Castillo, estuvo en la reunión de la CFAC. En la actividad especial fue abordado el logro y resultados obtenidos por los centros regionales de operaciones de paz, contra el crimen transnacional, ayuda humanitaria, desminado internacional humanitario y derechos humanos. Los asistentes reconocieron el alto nivel de seguridad que mantiene Nicaragua y la implementación de la estrategia de Estado denominada “Muro de Contención”. El evento se realizó entre el 12 y el 15 de julio del 2016 en Honduras.

Otro de los acuerdos alcanzados están el de Fortalecer las Unidades Humanitarias de Rescate y los mecanismos de coordinación ante desastres. Resaltaron los altos mandos militares de Centroamérica, en la reunión sostenida, los avances de las operaciones coordinadas entre las fuerzas armadas miembros de la CFAC en la cual destaca las más de 25 operaciones de patrullaje para fortalecer los espacios en los límites fronterizos.

Estuvieron en la actividad del CFAC los altos mandos militares de Centroamérica y República Dominicana y el General de Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés Castillo, el ministro de la Defensa Nacional de El Salvador, general de división David Munguía Payes; el ministro de la Defensa Nacional de Guatemala, general de división William Mansilla Fernández; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, general de división Francisco Isaías Álvarez Urbina; y el inspector general de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, mayor general Pedro Antonio Cáceres Chestaro.

Artículos Relacionados

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central

Ha comenzado campaña nacional para prevenir la peligrosa leptospirosis en Nicaragua

Redaccion Central

Panadol de Costa Rica se pronuncia de forma oficial de cara a la falsificación de productos

Redaccion Central