LA JORNADA

Bloqueos de carreteras y marchas en toda Alemania: miles de agricultores salen a protestar contra el Gobierno

Las acciones, en las que los agricultores bloquean las principales carreteras del país, durarán una semana

Bloqueos de carreteras y marchas en toda Alemania: miles de agricultores salen a protestar contra el Gobierno
Legion-Media

Los agricultores alemanes han comenzado este lunes una semana de protestas en todo el territorio del país, incluida la capital, Berlín. Las manifestaciones, en las que participan miles de trabajadores del sector primario, tienen como objetivo expresar el descontento por la política agrícola del Gobierno federal.

En las redes sociales circulan imágenes que muestran tractores y camiones, algunos de ellos con pancartas de protesta, bloqueando las principales carreteras del país y provocando grandes atascos.

Se informa que frente a la Puerta de Brandeburgo de Berlín ya se han concentrado unos 550 vehículos agrícolas, entre ellos 200 tractores, 100 camiones, 100 coches y unas 100 furgonetas. Se espera que el tráfico en toda la ciudad se vea gravemente obstaculizado.

Mientras tanto, en el estado de Sajonia se han cortado los accesos a las autopistas y se han bloqueado numerosos cruces. Según la Policía, en un distrito del estado ya se han concentrado 1.000 vehículos agrícolas. En el estado de Brandemburgo también se han bloqueado las carreteras de acceso a casi todas las autopistas. Por su parte, la Policía de Múnich informa que unos 5.500 tractores se dirigen al centro de la capital bávara desde distintas direcciones.

Bloqueos de carreteras y marchas en toda Alemania: miles de agricultores salen a protestar contra el Gobierno
Legion-Media

Motivos de las protestas antigubernamentales

El detonante de las protestas, de alcance nacional, fue la intención de las autoridades de eliminar las subvenciones agrícolas después de que el Gobierno del canciller Olaf Scholz acordara un paquete de medidas para combatir el déficit multimillonario del presupuesto federal. Así, las medidas gubernamentales prevén:

  • Suprimir las exenciones fiscales al gasóleo agrícola
  • Eliminar la exención del impuesto de circulación para vehículos agrícolas

Las manifestaciones continuarán hasta que se retiren por completo las propuestas

Al mismo tiempo, la semana pasada el Gobierno federal modificó en gran medida sus planes y desestimó eliminar la exención del impuesto sobre los vehículos de motor. Por su parte, las exenciones fiscales del gasóleo se reducirán gradualmente con el fin de dar más tiempo a las empresas afectadas para adaptarse. Así, este año se aplicará un recorte del 40%, seguido de sendos recortes del 30% en 2025 y 2026.

Pese a ello, la Asociación Alemana de Agricultores (DBV, por sus siglas en alemán) promete continuar con las protestas hasta que el Gobierno abandone por completo las medidas. Los agricultores subrayan que algunos de los recortes previstos en las subvenciones supondrán una pérdida de ingresos inaceptable y que en este asunto “no puede haber compromisos”.

Las acciones terminarán el 15 de enero y culminarán con una manifestación masiva en la capital.

 

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central