LA JORNADA

Revelan hallazgos milenarios en Egipto: máscaras de momias y una figura del dios del silencio

Los hallazgos en la necrópolis principal de la ciudad de Menfis abarcan distintas dinastías egipcias, hasta la época helenística

Revelan hallazgos milenarios en Egipto: máscaras de momias y una figura del dios del silencio
Las máscaras de momias, que habrían sido colocadas sobre los muertos, probablemente datan del período romano (29 a. C. a 641 d. C.).

La misión arqueológica conjunta de la Universidad de Waseda (Japón), en colaboración con el Consejo Supremo de Antigüedades egipcio, ha desvelado una tumba excavada en la roca y una gran cantidad de artefactos que abarcan diferentes períodos históricos durante su actual temporada de excavaciones en la necrópolis de Saqqara, funcional desde la 1ª. dinastía hasta la época cristiana.

Además, los arqueólogos han encontrado varias tumbas que datan de hace unos 1.800 a 4.800 años, es decir, de diferentes dinastías del antiguo Egipto, según señaló el periódico Ahram Online.

Revelan hallazgos milenarios en Egipto: máscaras de momias y una figura del dios del silencio
Las máscaras de momias, que habrían sido colocadas sobre los muertos, probablemente datan del período romano (29 a. C. a 641 d. C.).

Los hallazgos incluyen coloridas máscaras de momias e incluso la estatuilla de Harpócrates, el dios del silencio, informó en redes sociales el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.

Las máscaras de momias, que habrían sido colocadas sobre los muertos, probablemente datan del período romano (29 a. C. a 641 d. C.), según Nozomu Kawai, director del Instituto para el Estudio de Civilizaciones Antiguas y Recursos Culturales de la Universidad de Kanazawa, quien dirigió las excavaciones.

Revelan hallazgos milenarios en Egipto: máscaras de momias y una figura del dios del silencio
Las máscaras de momias, que habrían sido colocadas sobre los muertos, probablemente datan del período romano (29 a. C. a 641 d. C.).

La estatuilla de terracota de la deidad del silencio y secretos del período ptolemáico, que parece un niño montado en un ganso, representa “un espíritu maligno sobre el cual triunfa el Divino Niño”, dijo Kawai, citado por Live Science.

Otro hallazgo es una estela, o una losa de piedra tallada, cuya inscripción dice que pertenece a un hombre llamado ‘Heroides’.

Revelan hallazgos milenarios en Egipto: máscaras de momias y una figura del dios del silencio
Las máscaras de momias, que habrían sido colocadas sobre los muertos, probablemente datan del período romano (29 a. C. a 641 d. C.).

Según Kawai, su equipo encontró parte de los entierros en el norte de Saqqara en el 2019, pero las excavaciones se detuvieron debido a la pandemia y las investigaciones no se reanudaron hasta el 2023.

Saqqara es la necrópolis principal de la ciudad de Menfis, situada a unos 30 km al sur de El Cairo y a 22 km al sureste de las pirámides de Guiza, la cual se utilizó para entierros hasta la época cristiana.

Artículos Relacionados

Marine Le Pen se pronuncia tras la prohibición de presentarse a las elecciones francesas

Redaccion Central

“El verdadero dolor está por llegar”: Trump amenaza a los hutíes e Irán

Redaccion Central

El papa Francisco da luz verde a la canonización de la primera santa venezolana

Redaccion Central

“Habrá bombardeos nunca antes vistos”: Trump amenaza a Irán

Redaccion Central

Condenan a Marine Le Pen a cuatro años de prisión

Redaccion Central

El exjugador Dani Alves fue absuelto por el delito de agresión sexual y revelan cifra de compensación a recibir

Redaccion Central