LA JORNADA

Cómo la NASA traerá muestras de Marte a la Tierra (VIDEO)

La agencia espacial estadounidense prevé que el material marciano llegue a nuestro planeta a principios o mediados de la década de 2030

Cómo la NASA traerá muestras de Marte a la Tierra
La NASA publicó una animación de los momentos clave del programa espacial.

La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) están trabajando para traer a la Tierra las primeras muestras de la superficie de Marte. El transporte de material del Planeta Rojo se llevará a cabo dentro del programa Mars Sample Return de la agencia espacial estadounidense, cuyo fin es estudiar las muestras en laboratorios terrestres con herramientas de última generación.

Para cumplir con el objetivo de la misión, el róver Mars Perseverance ha estado recolectando y almacenando muestras de suelo marciano desde 2021. Para recogerlas, un módulo de aterrizaje de la NASA, el Sample Retrieval Lander (SRL), llevará hasta la superficie de Marte, concretamente cerca del cráter Jezero, un pequeño cohete en el que se cargará el material marciano para que lo transporte a la Tierra, precisa el comunicado.

Leer más: Científicos plantean cómo enterrar el exceso de carbono en el fondo del océano

Las muestras nos ofrecerá una mirada a un período de tiempo en el sistema solar que nunca hemos visto

Recientemente la NASA publicó una animación de los momentos clave del programa espacial. En las imágenes aparece el Perseverance perforando el suelo y almacenando muestras. Más tarde el SRL desciende cerca del róver y este le transfiere las muestras.

Posteriormente, el material se deposita en el cohete, denominado Mars Ascent Vehicle (MAV), que despega mediante una plataforma de lanzamiento. En los momentos finales del video, se muestra como otra nave espacial captura las muestras marcianas y las trae a la Tierra. Según las previsiones, nuestro planeta las recibiría a principios o mediados de la década de 2030.

Leer más: La caldera del supervolcán de Yellowstone podría tener mucho más magma del que se creía

La NASA indica en su informe que “dos helicópteros tipo Ingenuity proporcionarán una capacidad secundaria para recuperar muestras en la superficie de Marte”, sin embargo, estos no aparecen en la animación.

Los científicos esperan que las rocas recolectadas ayuden a comprender mejor la evolución temprana del Planeta Rojo, incluida la posible existencia de alguna forma de vida. La científica Abigail Fraeman agregó que el estudio de las muestras “nos ofrecerá una mirada a un período de tiempo en el sistema solar que nunca hemos visto y aprenderemos muchas cosas increíbles, incluso si no encontramos vida”.

Leer más: VIDEO Entra en erupción el volcán Sakurajima en Japón

Artículos Relacionados

Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse del siglo

Redaccion Central

¿Por qué nos fascina el chisme?: los orígenes de este controvertido comportamiento

Redaccion Central

Descubren una tumba maya que podría pertenecer a un legendario rey: ¿qué hay dentro?

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central