LA JORNADA

Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse del siglo

Con una trayectoria de una longitud de 15.227 kilómetros, será la totalidad de eclipse más larga hasta el año 2114.

Un eclipse solar.
Un eclipse solar.

Los eclipses solares son eventos extraordinarios que se pueden observar en nuestro planeta y ocurren cuando la luna se alinea con el sol y proyecta su sombra sobre la Tierra. Uno de los más especiales ocurrirá dentro de dos años. Se dará no solo un cielo despejado casi garantizado, sino también será la totalidad de eclipse más larga del siglo XXI, según National Eclipse y la NASA.

El evento astronómico ocurrirá específicamente el 2 de agosto de 2027 y cruzará partes de África, Europa y Oriente Medio, pero su mayor punto de duración se producirá a pocos kilómetros de Luxor, en Egipto, a las 12:02, hora local, donde tendrá una duración máxima de 6 minutos y 23 segundos.

Esto lo convertirá en el eclipse más largo desde el 11 de julio de 1991, cuando la totalidad se prolongó durante 6 minutos y 53 segundos. Además, será la totalidad de eclipse más larga hasta el año 2114.

La trayectoria de este eclipse tendrá una longitud de 15.227 kilómetros, comenzando en el Atlántico Norte y terminando en el océano Índico. Desafortunadamente, no será visible para los observadores del cielo en América del Sur y del Norte.

En su recorrido, la trayectoria de totalidad del eclipse solar pasará por diversos países: el sur de España, el norte de Marruecos, el norte de Argelia, el norte de Túnez, la costa de Libia, Egipto, el extremo noreste de Sudán, el suroeste de Arabia Saudita, Yemen, el noreste de Somalia y las islas del norte del Territorio Británico del Océano Índico.

El eclipse solar más próximo ocurrirá el 12 de agosto de 2026 y será visible en partes de Groenlandia, Islandia, España, Rusia y Portugal.

Artículos Relacionados

Palestina puede desaparecer, advierte un aliado de EEUU

Redaccion Central

Corte Suprema de Brasil ordena prisión domiciliaria para Bolsonaro

Redaccion Central

Este es el primer miembro de la OTAN en financiar armas estadounidenses para Kyiv

Redaccion Central

La OTAN trabaja en un nuevo mecanismo para armar a Ucrania

Redaccion Central

El Kremlin comenta el despliegue de dos submarinos nucleares anunciado por Trump

Redaccion Central

El hallazgo que pone a Brasil en el radar de las grandes petroleras

Redaccion Central