
En esta imagen infrarroja, el Laboratorio de Comunicaciones Ópticas del JPL en Table Mountain, California, envía su baliza de ocho láseres al transceptor láser de la nave Psyche de la NASA en el espacio profundo.
La NASA completó con éxito la 65.ª y última prueba de su experimento de Comunicaciones Ópticas del Espacio Profundo (DSOC, por sus siglas en inglés), logrando intercambiar señales láser entre la Tierra y la sonda Psyche a una distancia de 351 millones de kilómetros.
Sean Duffy, administrador interino de la NASA, declaró que, con el desarrollo de “tecnologías de comunicación láser”, la agencia espacial impulsa el camino de EE.UU. hacia Marte y acerca la posibilidad de transmitir video en alta definición y enviar “datos valiosos desde la superficie marciana a una velocidad sin precedentes”.
¿Cómo funciona este sistema?
El DSOС, que es operado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, convierte los datos digitales en pulsos de luz láser que viajan millones de kilómetros, reemplazando las frecuencias de radios convencionales usadas por la Red de Espacio Profundo de la agencia espacial estadounidense.
De acuerdo con Space.com, un láser de alta potencia instalado en el observatorio de Table Mountain del JPL, en California, guía al transceptor a bordo de la nave Psyche para apuntar su propio láser hacia telescopios terrestres, donde detectores sensibles captan este haz de luz. Más adelante, los sistemas avanzados de decodificación permiten reconstruir los datos lumínicos enviados desde grandes distancias con una gran precisión.
Estableciendo récords
En total, el DSOC ha transferido exitosamente 13,6 terabytes de datos a las estaciones terrestres, incluyendo un video en ultraalta definición enviado en diciembre de 2023 a 267 megabits por segundo desde más de 30,6 millones de kilómetros de distancia.
Este mensaje llegó desde una posición más cercana a la Tierra debido a que la sonda Psyche sigue una órbita solar que la aproxima o aleja del planeta según la alineación, mientras se dirige a su encuentro con el asteroide metálico 16 Psyche en 2029. En diciembre del año pasado, el sistema alcanzó un nuevo récord al transmitir datos desde 494 millones de kilómetros, superando la distancia promedio entre la Tierra y Marte.