LA JORNADA

Mineros artesanales de Bonanza participan en simulacro de emergencia

HEMCO colabora con Alcaldía de Bonanza en ejercicio para poner en práctica los planes de respuesta ante situaciones de emergencia

HEMCO, a través de la Gerencia de minería artesanal, en apoyo a la Alcaldía de Bonanza y mineros artesanales, participó en el tercer ejercicio nacional de preparación y protección de la vida, que se efectuó en el sector conocido como Chiquero, en el punto de trabajo del minero artesanal Roberto López.

La actividad, realizada a nivel nacional, tuvo como objetivo poner en práctica el plan de respuesta que deben tener los mineros artesanales ante escenarios como colapso de minas, inundaciones y deslizamiento de tierra con víctimas mortales y heridos.

Yeltsin Calero, Jefe de operaciones de la Gerencia de Minería Artesanal, calificó como exitoso el simulacro de rescate de dos mineros soterrados por un deslizamiento de tierra, organizado por la delegación territorial del Ministerio de Energía y Minas, Alcaldía de Bonanzas, presidentes de cooperativas y la brigada de rescate, al tiempo que invitó a los mineros artesanales a contar con un plan de rescate y alerta para notificar a las autoridades.

“Durante la actividad se evaluó el tiempo de respuesta y las acciones a realizar en un escenario como el descrito, al tiempo que se instó a los participantes a revisar y evaluar las condiciones y riesgos presentes en un punto de trabajo, reforzando las medidas que hemos sugerido durante las charlas de campo de seguridad y primeros auxilios que nosotros les impartimos a los mineros artesanales”, añadió Calero.

El Modelo Bonanza, implementado por la Gerencia de la minería artesanal de HEMCO, concluyó su segundo ciclo de charlas de campo sobre seguridad, prevención de accidentes y atención de primeros auxilios en puntos de trabajo. A estas actividades asistieron 1,231 mineros artesanales de 51 puntos de trabajo entre enero y mayo de 2019.

Las charlas de campo iniciaron en 2017 y durante las mismas se han entregado material impreso de consulta sobre higiene y seguridad, medio ambiente y de primeros auxilios. También se entregan equipos de protección personal como cascos, guantes, lentes de malla y lámparas y junto con los representantes del Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez, se enfatiza la no contratación de menores de edad en los puntos de trabajo.

Artículos Relacionados

Cargill Food Latinoamérica: la nueva estrategia para el crecimiento regional de la compañía

Redaccion Central

Motoplaza tiene nueva sucursal en Matagalpa y llega con amplio portafolio de marcas y servicios especializados

Redaccion Central

LG anuncia los resultados financieros del primer trimestre de 2025

Redaccion Central

“Todos incluidos”, la cultura de Walmart para fomentar un lugar de trabajo al que todos pueden pertenecer

Redaccion Central

Condor Gold celebra Día Internacional de la Madre Tierra

Redaccion Central

El Banco de Alimentos de Nicaragua reduce el desperdicio para salvar el planeta

Redaccion Central