
Foto de las mujeres durante la Escuela Técnica de Coca-Cola FEMSA.
Mujeres nicaragüenses participantes en la tercera edición de la Escuela Técnica para Mujeres de Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de ventas del Sistema Coca-Cola, avanzan con determinación en su propósito de desafiarse a sí mismas y derribar barreras en los campos de la logística y el transporte.
Desde junio de 2025, 13 mujeres de Chinandega y León reciben capacitación especializada en logística y área comercial, mientras que cinco mujeres de Managua se preparan como conductoras de camiones. En total, 18 estudiantes forman parte de este ciclo formativo.
“Junto a estas nicaragüenses estamos creando el futuro con la Escuela Técnica para Mujeres, que por tercer año consecutivo recibe a estudiantes de diferentes edades y niveles educativos, todas determinadas a transformar sus vidas y desempeñarse en áreas comerciales y logísticas dentro de nuestra industria”, explica Julio González Caballeros, director de operaciones de Coca-Cola FEMSA Nicaragua.
Esta iniciativa forma parte del Programa Global FEMPower de Coca-Cola FEMSA, el cual promueve la equidad y genera oportunidades reales de desarrollo profesional para mujeres en los sectores operativo y comercial.
Alineados con la visión de fomentar el empoderamiento y la diversidad de talento, las estudiantes tienen entre 21 y 47 años. Algunas son amas de casa, mientras que otras cursan estudios universitarios o ya cuentan con formación en áreas como contabilidad, banca y finanzas, economía, agronomía, ingeniería y comunicación social. Todas ven en la Escuela Técnica una oportunidad para mejorar sus perspectivas laborales.
La formación incluye clases teóricas y prácticas en temas como seguridad, operaciones, comercial, manejo de inventarios, liquidaciones y ética. “Contamos con módulos especializados en manejo total de productos, flotas, cargas y almacenamiento. Además, ponemos especial atención en nuestros Principios KOF, el bienestar y la salud de los colaboradores, para asegurar que los conocimientos estén alineados con la cultura de Coca-Cola FEMSA y nuestros procesos en la cadena de valor”, agrega González Caballeros.
La Escuela Técnica para Mujeres se desarrolla en alianza con el centro de capacitación Divino Pastor, que durante cuatro meses brinda a las participantes formación integral, enfocada tanto en habilidades técnicas como en habilidades blandas. Las mujeres que completen satisfactoriamente el programa recibirán una certificación respaldada por Coca-Cola FEMSA.