LA JORNADA

Productores nicaragüenses denuncian conflictos con El Salvador y Guatemala

dfdgdfdf

fbfgdffDesde la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (UPANIC), su presidente Michael Healy, envió una solicitud al gobierno de Nicaragua a reaccionar ante El Salvador y Guatemala, porque “imponen restricciones” a las exportaciones de queso, carne y lácteos nicaragüenses.

En el caso de Honduras están las pláticas para el proceso de la certificación en los mataderos, clausurando el mercado de la carne criolla, en esta situación esto es algo comprensible por la naturaleza del asunto, enfatizó Healy.

En el lado de El Salvador, esa nación se ha pronunciado de manera oficial para prohibir productos provenientes de Nicaragua, interponiendo trabas parecidas a las de Costa Rica en el caso de las leches Lala o Eskimo.

Healy subrayó que las actitudes salvadoreñas van más allá, debido a que aplican sanciones financieras a los exportadores, obligando a pagar desde US$1.000 hasta US$1.500 por flete, con retrasos intencionales de revisión para poder ingresar a ese mercado.

Los conflictos de mercado entre Nicaragua con Honduras y El Salvador, se suman a las complicaciones que hay con el de Costa Rica, que desde meses viene denunciando este sector a través de los medios de comunicación.

Fotos Archivo

Artículos Relacionados

El BCIE registra las utilidades más altas de su historia: US$268.4 millones

Redaccion Central

Condor Gold ha comenzado con la construcción de la mina La India en Nicaragua

Redaccion Central

Autoridades de El Salvador dan fuerte golpe al narcotráfico con incautación de una tonelada de cocaína

Redaccion Central

Autoridades de Costa Rica ejecutan el mayor quiebre de drogas sintéticas en la historia de ese país

Redaccion Central

284 reptiles exóticos provenientes de Nicaragua fueron incautados en Honduras

Eduardo Pérez

Bus internacional que transportaba pasajeros nicas fue tiroteado en Guatemala

Eduardo Pérez