LA JORNADA

Ahora lo que sigue es reforestar la Reserva Indio Maíz

Una razonable petición solicitan los indígenas de la reserva Indio Maíz al gobierno al indicar que antes de reforestar primero hay que realizar una exhaustiva evaluación de los daños ocasionados por el incendio forestal que arrasó 5 mil pico de hectáreas de bosques de la selva y luego planificar el proyecto de reforestación.

“Las actividades de restauración deben hacerse después de una evaluación de la zona quemada para evitar causar más daños al ecosistema”, dijo el guardabosque de esa reserva, José Dolores Velázquez, en una rueda de prensa.

El Ejecutivo nicaragüense anunció una jornada de reforestación en la reserva biológica con especies nativas de la zona, como almendro, cedro real, manzanito, sota caballo y palma real.

Conocedores de la reserva dijeron a La Jornada que es la oportunidad del gobierno para sembrar palma africana por considerar que en la zona los suelos son altamente ácidos.

Según el guardabosque de la reserva, el incendio produjo una capa de al menos 50 centímetros en cenizas y este es un punto importante a evaluar.

Miembros de Juventud Sandinista y habitantes de la Región Autónoma Caribe Sur llegaron el domingo a la zona del incendio para iniciar la reforestación, luego que oficialmente se informara que el incendio había sido apagado.

Artículos Relacionados

UM Motorcycles enciende sus motores en Nicaragua

Redaccion Central

Metrocentro celebra el Día Internacional de la Mujer con taller de Yoga

Redaccion Central

21 nicas han sido detenidos por labores de minería ilegal en Costa Rica

Eduardo Pérez

Nicaragua clasifica e ingresa a su segundo Clásico Mundial de béisbol

Eduardo Pérez

Gobierno de Nicaragua envía mensaje a ciudadanos de EEUU pero no felicita a Trump

Redaccion Central

2 nicas ganan medalla de oro en Voleibol de Playa en torneo organizado por NORCECA

Juan José Arévalo