LA JORNADA

López Obrador impulsará una reforma en México para que las autoridades electorales sean elegidas por voto popular

La propuesta incluirá una lista de opciones para que los mexicanos puedan votar de manera directa por los consejeros del Instituto Nacional Electoral y los magistrados del Tribunal Electoral

López Obrador impulsará una reforma en México para que las autoridades electorales sean elegidas por voto popular
El presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, México, 29 de marzo de 2022
Gobierno de México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó este martes que la reforma política que propondrá su administración incluirá la posibilidad de que las autoridades electorales sean elegidos por voto popular.

Esto significaría que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que actualmente son designados por el Congreso, sean elegidos por voto directo de los ciudadanos.

“Les adelanto: voy a proponer que sea el pueblo el que elija a los consejeros electorales y a los magistrados. De manera directa. Con voto abierto. El pueblo va a elegir de forma directa”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina.

En opinión del mandatario mexicano, la propuesta está pensada para poner fin a los “acuerdos cupulares” en los órganos electorales “contrarios al interés del pueblo”. “Ya vamos a plantear la reforma para que haya una renovación. Que lo haga el pueblo”, agregó.

Esta reforma política, según informó López Obrador, se dará a conocer a partir del 10 de abril, fecha en la que se celebrará la consulta ciudadana para la revocación de mandato con la que López Obrador espera reafirmar la confianza del pueblo mexicano en su gestión, mientras que el bloque opositor ha llamado a no votar.

“Los tres poderes van a presentar a ciudadanos verdaderamente independientes, de inobjetable honestidad. Cada poder va a presentar a 20 ciudadanos; 60 para el caso de consejeros y algo parecido en el caso de magistrados. Y esos 60 van a ser votados en elecciones abiertas. Y el que saque más votos, ese va a ser el presidente (del INE o el TEPJF). Buscando que sean mitad mujeres y mitad hombres”, explicó.

Desde el comienzo de su mandato, en diciembre de 2018, el presidente ha protagonizado una batalla política contra los dirigentes del INE, a quienes ha acusado de boicotear la consulta para revocación de mandato siguiendo la agenda política del bloque opositor, acusaciones que los consejeros electorales han negado.

Artículos Relacionados

México ha rechazado vuelo de deportación de Estados Unidos, reportan funcionarios

Voz de America

Informes de captura en México del yerno de ‘El Mayo’

Redaccion Central

Eliminación de aranceles y oportunidades de negocio: el ‘Acuerdo Global’ entre la UE y México

Redaccion Central

Bomberos y expertos de México dan su ayuda para combatir incendios y rescatar afectados en California

Voz de America

Comparativa de licenciaturas en línea y presenciales: Beneficios y desafíos

Redaccion Central

Presidenta mexicana defiende nombre del Golfo de México ante propuesta de Trump de cambiarlo

Voz de America