LA JORNADA

2.000 terremotos en un día registrados en este lugar podrían estar desgarrando el fondo del océano

La ruptura del fondo oceánico podría indicar el nacimiento de una nueva capa formada a partir del magma procedente de la corteza terrestre

2.000 terremotos en un día registrados en este lugar podrían estar desgarrando el fondo del océano
El fondo del mar en el sitio Endeavour de la cresta Juan de Fuca.
The Canadian Press/Ocean Networks Canada/Ocean Exploration Trust

El aumento de la actividad sísmica en el sitio Endeavour de la cresta Juan de Fuca, situada a 240 kilómetros de la costa de la isla de Vancouver (Canadá), podría ser evidencia de “una ruptura magmática inminente” en las profundidades del océano, lo que puede dar lugar a una nueva capa oceánicainformó la organización Ocean Networks Canada (ONC).

De acuerdo con ella, el pasado 6 de marzo se detectaron alrededor de 200 pequeños terremotos por hora en aguas profundas del sitio de Endeavour, conocido por albergar una serie de respiraderos hidrotermales. Los movimientos sísmicos fueron captados por los sensores que integran el observatorio del fondo marino conocido como NEPTUNE.

“Está aproximadamente 10 veces más activo de lo normal”, aseguró el científico Jesse Hutchinson, quien recalcó que en un solo día se registraron casi 2.000 terremotos. Estos, explicó, variaron entre una magnitud negativa y 4,1, lo que significa que quienes se encontraban cerca del sitio pudieron sentirlos.

Una capa oceánica a punto de nacer

Por su parte, la científica Zoe Krauss, de la Universidad de Washington (EE.UU.), sugirió que la causa más probable de los terremotos sería que el fondo marino está estirado al máximo y ha acumulado una gran tensión. Según dijo, el estiramiento en las profundidades del sitio de Endeavour ocurre en momentos en que la placa del Pacífico y la placa de Juan de Fuca se han separado aproximadamente un metro.

Asimismo, explicó que esta actividad origina grietas largas que adelgazan el fondo marino, lo que permite que el magma de 800 grados centígrados se eleve desde las profundidades de la corteza terrestre. El intenso calor del magma se reduce rápidamente cuando entra en contacto con el agua fría del mar y se solidifica para formar una nueva corteza oceánica.

Krauss subrayó que este fenómeno natural tiene lugar en ciclos de aproximadamente 20 años. Además, detalló que la ruptura del fondo marino del sitio de Endeavour será similar a las erupciones volcánicas que sucedieron recientemente en Islandia, aunque no del tipo explosivo.

Por último, la directora ejecutiva de ONC, Kate Moran, recalcó que la población no “debería alarmarse por este gran enjambre de terremotos”, ya que estos se producen “muy lejos de la costa y no representan ningún peligro”. También sostuvo que a finales del próximo mes de junio enviarán un submarino con cámaras para localizar la ruptura y comprender su origen.

Artículos Relacionados

El exjugador Dani Alves fue absuelto por el delito de agresión sexual y revelan cifra de compensación a recibir

Redaccion Central

Estrella de OnlyFans revela por qué rompió a llorar tras acostarse con 100 hombres en un día

Redaccion Central

VIDEO Momento de pesadilla en la piscina de un rascacielos de Bangkok

Redaccion Central

VIDEO Limpiacristales suspendido de rascacielos evita la caída de masas de agua en pleno temblor en Bangkok

Redaccion Central

VIDEO: El apuro de un bañista en la piscina de un rascacielos de Bangkok por el sismo

Redaccion Central

Exestrella de Playboy “casi muere” por una dieta vegana y se pasa a una carnívora

Redaccion Central