LA JORNADA

Almagro acusa a Cuba de exportar “mecanismos de terror” a países como Venezuela y Nicaragua

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha acusado este viernes al Gobierno de Cuba de exportar “mecanismos de terror” a otros países de la región, como Venezuela y Nicaragua, donde ciudadanos cubanos habrían participado en “torturas”.

“Se estima que la presencia cubana en Venezuela es de 46.000 personas, una fuerza de ocupación que enseña a torturar, a reprimir, que hace tareas de inteligencia, de documentación civil, de migración; en Nicaragua también hemos escuchado el testimonio de víctimas de tortura que aseguran que cubanos estuvieron presentes mientras los torturaron”, ha asegurado Almagro en su discurso durante la inauguración de las conferencias sobre la isla caribeña que habrá en 2019.

Almagro ha añadido que “Cuba es enemigo de la democracia y los derechos humanos en cualquier parte del continente, mucha de la polarización que sufren nuestras sociedades está inducida directamente desde el régimen cubano”.

Las conferencias serán varias y abordarán la situación en Cuba en el marco de la OEA (Organización de los Estados Americanos). Con ellas, Almagro ha apuntado que es necesario dar visibilidad a lo que ocurre en Cuba y ha acusado a la comunidad internacional de normalizar lo que sucede en la “dictadura” de la isla.

“La dictadura que provoca hasta hoy una situación de normalización por parte de la comunidad internacional, pero no es normal, el mismo miedo que causa Cuba y que utiliza para amedrentar a su propia gente lo utiliza para actuar en la comunidad internacional”, ha afirmado el secretario general de la OEA.

Almagro ha añadido que “es tiempo de generar conciencia de la dictadura más antigua del hemisferio, es tiempo de iniciar el trabajo desde la OEA”.

Artículos Relacionados

Palestina puede desaparecer, advierte un aliado de EEUU

Redaccion Central

Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse del siglo

Redaccion Central

Corte Suprema de Brasil ordena prisión domiciliaria para Bolsonaro

Redaccion Central

Este es el primer miembro de la OTAN en financiar armas estadounidenses para Kyiv

Redaccion Central

La OTAN trabaja en un nuevo mecanismo para armar a Ucrania

Redaccion Central

El Kremlin comenta el despliegue de dos submarinos nucleares anunciado por Trump

Redaccion Central