LA JORNADA

Arabia Saudita insta a no mezclar el petróleo con la política

El ministro de Energía de Arabia Saudita, y miembro de la familia real gobernante, señaló este martes que la OPEP+ mantendrá la política a favor del “bien común” y de estabilizar los precios de la energía

Arabia Saudita insta a no mezclar el petróleo con la política
El príncipe Abdulaziz bin Salman habla en la Dubai Expo 2020, en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.
Ebrahim Noroozi / AP

El ministro de Energía de Arabia Saudita, país que ocupa una posición clave en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y el acuerdo OPEP+, señaló este martes que la OPEP+ no debe mezclar la política internacional y la situación en torno a Ucrania con la misión de mantener estable al mercado mundial del petróleo.

Según el ministro, el príncipe Abdulaziz bin Salman al Saud, la existencia misma de la organización depende de su misión de poder separar la estabilización de los precios del petróleo de otros factores geopolíticos, incluso si son ampliamente discutidos y condenados por la comunidad internacional.

El miembro de la familia real saudita señaló asimismo que Riad puede usar otras herramientas y plataformas para expresar su posición sobre la operación especial rusa en Ucrania. Según el ministro, la OPEP y la OPEP+ han cooperado repetidamente con países involucrados en conflictos, como Irak e Irán.

“Cuando se trata de OPEP+, me tomaría el privilegio de decir que he estado en esto durante 35 años y sé cómo logramos compartimentar nuestras diferencias políticas para el bien común de todos nosotros”, sostuvo el ministro citado por CNBC.

Los comentarios del príncipe Abdulaziz fueron repetidos por el ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail Al Mazrouei, quien también destacó que la organización había seguido operando, mientras los miembros constituyentes estaban en guerra. Agregó que su única misión es “estabilizar el mercado”.

CNBC comentó al respecto que, de momento, la OPEP sigue siendo una de las pocas organizaciones internacionales que no ha roto los lazos con Rusia tras el inicio de la operación especial en Ucrania.

Artículos Relacionados

París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Redaccion Central

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Pandillas violentas tienen el “control casi total” de la capital de Haití, según la ONU

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

California lucha contra el mayor incendio forestal en lo que va del año (VIDEOS)

Redaccion Central

Rusia y Ucrania realizan un nuevo intercambio de prisioneros de guerra

Redaccion Central