LA JORNADA

Asesor de Zelenski: “No tiene sentido hablar de un mediador como el papa Francisco si adopta una posición prorrusa”

Mijaíl Podoliak señaló que el Vaticano “puso a cero su reputación”

Asesor de Zelenski: "No tiene sentido hablar de un mediador como el papa Francisco si adopta una posición prorrusa"
El papa Francisco asiste a su audiencia general del miércoles en la Plaza de San Pedro, Vaticano, el 6 de septiembre de 2023
Vatican Media / Gettyimages.ru

El asesor del jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Mijaíl Podoliak, en una entrevista con medios locales, descartó la mediación del Vaticano para solucionar el conflicto en Ucrania por la “postura prorrusa” del papa Francisco. En opinión de Podoliak, el sumo pontífice puso de manifiesto su posición en una reciente videoconferencia, cuando hablando con jóvenes católicos rusos les exhortó a no olvidar su legado como “los herederos de la gran madre Rusia”.

“En primer lugar, es una puesta a cero —por supuesto completamente inconsciente— de la reputación de la Santa Sede“, aseveró el funcionario ucraniano. “En segundo lugar, es una total puesta a cero de cualquier misión de mediación que el Vaticano hubiese podido realizar”, agregó al especificar que “el Vaticano no puede desempeñar ninguna función de mediación porque será una función que engañará a Ucrania o a la justicia.”

Podoliak reiteró que “no tiene sentido hablar de un mediador como el papa Francisco si él adopta una posición prorrusa que es completamente obvia para todos”.

El asesor de Vladímir Zelenski además señaló que no se pueden recibir “evaluaciones justas” del conflicto entre Rusia y Ucrania por parte del Vaticano. Por otra parte, sugirió que hay que “observar las inversiones que Rusia está haciendo en el Banco del Vaticano”.

  • A finales de agosto, el pontífice participó por videoconferencia en un evento con jóvenes católicos rusos celebrado en San Petersburgo e instó a la juventud presente a no olvidar su “gran herencia” y a tomar ejemplo de los personajes históricos del Imperio ruso, como Pedro el Grande y Catalina II.
  • La declaración del papa generó polémica en los medios de comunicación ucranianos e internacionales. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Oleg Nikolenko, calificó las palabras de Francisco como “propaganda imperialista“.
  • Por su parte, la Representación Pontificia en Kiev rechazó enérgicamente las interpretaciones mencionadas, diciendo que “el papa Francisco nunca ha hecho un llamamiento a las ideas imperialistas”, sino que “es un firme opositor y crítico de cualquier forma de imperialismo o colonialismo”.

Artículos Relacionados

‘Juegos de guerra’ alrededor de China: qué hay que saber

Redaccion Central

Mujer muere después que perro le pasara lengua sobre una herida

Redaccion Central

Multa, inhabilitado y 12 años de prisión en casa: la pena que ‘pone contra las cuerdas’ a Álvaro Uribe

Redaccion Central

Trump: “He ordenado desplegar dos submarinos nucleares tras declaraciones del expresidente ruso Medvédev”

Redaccion Central

Nuevo análisis del último video de Epstein en prisión aumenta dudas sobre su muerte

Redaccion Central

Revelan la identidad de la anciana acusada de planear el asesinato de Netanyahu

Redaccion Central