LA JORNADA

Blinken expresa a Netanyahu que EE.UU. sigue oponiéndose a la operación en Rafa

Por su parte, el primer ministro israelí dijo que lanzaría una ofensiva si Hamás no acepta el acuerdo sobre los rehenes

Blinken expresa a Netanyahu que EE.UU. sigue oponiéndose a la operación en Rafa
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, asiste a una reunión con el presidente israelí, Isaac Herzog, en Tel Aviv, el 1 de mayo de 2024.
Abir Sultan / AP

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, declaró en una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Washington sigue oponiéndose al posible ataque de Tel Aviv a la ciudad de Rafa, informa AFP citando a un funcionario norteamericano.

Blinken “reiteró la clara posición de Estados Unidos sobre Rafa”, afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. Se informa de que las conversaciones entre el secretario de Estado y el primer ministro duraron dos horas y media, primero a solas y luego con ayudantes.

Según la publicación, el alto diplomático estadounidense espera impulsar un acuerdo entre Israel y Hamás, aunque Netanyahu ha prometido previamente lanzar un ataque contra Rafa incluso si se alcanza un acuerdo. Blinken discutió el acuerdo con Netanyahu y declaró que “es Hamás el que obstaculiza el alto el fuego”, dijo Miller.

Sin embargo, según informa Axios, Netanyahu advirtió a Blinken de que Israel seguirá adelante con una invasión en Rafa si Hamás no acepta un acuerdo sobre los rehenes.

Envíos de ayuda humanitaria a Gaza

Además, según informa Reuters, Blinken tiene la intención de conseguir que los dirigentes israelíes faciliten la entrega de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. “Incluso mientras trabajamos con implacable determinación para conseguir un alto el fuego que traiga a los rehenes a casa, también tenemos que centrarnos en la gente de Gaza porque sufre en este fuego cruzado fabricado por Hamás”, declaró Blinken antes de su reunión con el presidente israelí, Isaac Herzog, en Tel Aviv.

“Centrarnos en hacerles llegar la ayuda que necesitan, los alimentos y los medicamentos, el agua o el refugio. Esto también está muy presente en nuestras mentes”, añadió.

Según Blinken, entre las cosas que hay que hacer está asegurar que haya suficientes conductores y camiones dentro de Gaza para que la distribución de la ayuda se haga de forma eficaz. También dijo que era necesario identificar una lista clara de artículos para que no haya denegaciones “arbitrarias” de los envíos de ayuda.

Este martes, Netanyahu afirmó que a Israel “no le queda otra opción”, por lo que es esencial entrar en Rafa para alcanzar una posible victoria en el campo de batalla.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central