LA JORNADA

China ha rodeado Taiwán con aviones y barcos en ejercicios de “advertencia”

Los simulacros incluyen operaciones de bloqueo de puertos y áreas cruciales, sirviendo de advertencia a los actos separatistas de las fuerzas de “independentistas”.

Así se mira la isla rodeada.

Las Fuerzas Armadas de China han empezado ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y las zonas al norte, sur y este de la isla, comunicó el Ministerio de Defensa del país asiático.

Las maniobras ‘Espada Conjunta-2024B’ involucran a tropas de Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Fuerza de Misiles que realizarán conjuntamente patrullas de preparación combativa marítimo-aérea, practicarán el bloqueo de puertos y zonas clave, asaltos a objetivos marítimos y terrestres, así como la consecución de la superioridad integral.

“Con buques y aviones acercándose a la isla de Taiwán desde distintas direcciones”, los ejercicios sirven también de “severa advertencia a los actos separatistas de las fuerzas ‘independentistas” de Taipéi, comentó el capitán Li Xi, portavoz del Mando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación de China.

“Es una operación legítima y necesaria para salvaguardar la soberanía nacional y la unidad nacional”, indicó.

El Ministerio de Defensa de la República de China, como se denomina la isla autogobernada, reaccionó emitiendo un mensaje condenando el simulacro de Pekín.

“Las Fuerzas Armadas de la República de China condenan enérgicamente las acciones irracionales y provocadoras del Ejército Popular de Liberación y desplegarán fuerzas apropiadas para responder y defender nuestra soberanía nacional”, publicó en X.

Las maniobras tienen lugar unos días después de que el líder taiwanés, Lai Ching-te, se comprometiera el jueves a mantener la “independencia” de la isla, afirmando que Pekín no tiene derecho a representar a Taiwán.

Al respecto, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, declaró la misma jornada que Taiwán “nunca ha sido un país ni jamás lo será”.

Taiwán se autogobierna con una administración propia desde 1949, pero China la considera como parte irrenunciable de su territorio y la mayoría de los países, incluida Rusia, reconocen a la isla como parte integral de la República Popular China.

Artículos Relacionados

Se somete a un trasplante de pelo, ignora las instrucciones de los médicos y termina así

Redaccion Central

Prohíben el satanismo en Rusia

Redaccion Central

Una perra regresa a su casa 8 años después de perderse durante un huracán

Redaccion Central

EEUU he desplegado armas nucleares en Reino Unido por primera vez en 17 años

Redaccion Central

Se pronuncia la esposa de ex CEO de Astronomer tras ver a su esposo serle infiel en concierto de Coldplay

Redaccion Central

La exjefa de RRHH de Astronomer se toma foto con esposo antes de ser descubierta con CEO de empresa en concierto de Coldplay

Redaccion Central