LA JORNADA

Definitivo: Moreno y Lasso se enfrentarán en una segunda vuelta en las presidenciales de Ecuador

El Consejo Nacional Electoral ha emitido los resultados oficiales tras el recuento de los votos.

Con el 99,5% de los votos escrutados, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha confirmado que habrá segunda vuelta, ya que el candidato del partido oficialista Alianza País, Lenín Moreno, ha obtenido el 39,3% de los votos, mientras que su oponente principal, el representante del movimiento CREO, Guillermo Lasso, consigue el 28,1% de los votos.

Con estos resultados, según la Constitución de la República del Ecuador, ambos candidatos tendrán que verse las caras en una segunda vuelta prevista para el próximo 2 de abril.

El CNE ha comunicado a través de su cuenta de Twitter que este jueves arranca la planificación operativa para la segunda vuelta de las presidenciales.

Días antes de conocerse el resultado, el jefe del CNE, Juan Pablo Pozo, anunció que se habían detectado “inconsistencias numéricas”, y pidió tres días adicionales para escrutar los votos. Asimismo, oficialistas y opositores también denunciaron irregularidades durante los comicios.

Lenín Moreno no ha logrado más del 50% de los votos, ni tampoco el 40% de los mismos pero con una diferencia sobre su rival principal de más de un 10%, resultados que le habrían garantizado la presidencia sin necesidad de una segunda vuelta.

Las principales propuestas de los candidatos

Lenín Moreno:

– Continuar con el proyecto impuesto por el actual Gobierno, impulsando los ejes planteados por la denominada ‘Revolución Ciudadana’.

– Invitar al diálogo a las diferentes organizaciones políticas y sociales del país.

– Generar empleo para el resurgimiento de la economía y otorgar créditos preferenciales para jóvenes emprendedores y empresarios.

– Mantener el compromiso con la equidad educativa en el Ecuador. Fortalecer la política de becas en el país.

Guillermo Lasso:

– Vivir una democracia regida por el Estado de Derecho y el respeto a la institucionalidad y a la libertad.

– Impulsar una economía de libre mercado “abierta al mundo y fiscalmente responsable”.

– Lograr un crecimiento económico sostenible y generar empleo.

– Motivar el desarrollo del sector privado y la integración social.

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central