LA JORNADA

Descubren más de 125 tumbas de la época romana en Gaza

La necrópolis fue descubierta el año pasado en una región que fue una encrucijada de vías comerciales desde la época del Antiguo Egipto hasta las Cruzadas

La región donde se realizó el hallazgo fue una importante ruta comercial desde la época del Antiguo Egipto.

Un equipo de arqueólogos que está excavando un cementerio romano de hace 2.000 años en la Franja de Gaza ha descubierto como mínimo 125 entierros y dos raros sarcófagos de plomo.

En la mayoría de los casos, los esqueletos se conservaron prácticamente intactos, informa Reuters remitiéndose al Ministerio de Turismo y Antigüedades de Palestina.

Descubren más de 125 tumbas de la época romana en Gaza
La región donde se realizó el hallazgo fue una importante ruta comercial desde la época del Antiguo Egipto.

“Por primera vez en Palestina encontramos un cementerio con 125 tumbas, y por primera vez en Gaza encontramos dos sarcófagos hechos de plomo”, dijo Fadel Al Autul, experto de la Escuela Bíblica y Arqueológica de Francia.

La región donde se realizó el hallazgo fue una importante ruta comercial desde la época del Antiguo Egipto, cuando el área estaba poblada por los filisteos, hasta la era del Imperio Romano y las Cruzadas.

Descubren más de 125 tumbas de la época romana en Gaza
La región donde se realizó el hallazgo fue una importante ruta comercial desde la época del Antiguo Egipto.

Uno de los dos sarcófagos está decorado con un adorno en forma de racimos de uvas y el otro con imágenes de delfines.

El cementerio romano fue descubierto el año pasado, pero los arqueólogos se vieron obligados a suspender las excavaciones por falta de financiación. Los entierros fueron estudiados debidamente solo con la ayuda de especialistas de la Escuela Bíblica y Arqueológica Francesa en Jerusalén.

Descubren más de 125 tumbas de la época romana en Gaza
La región donde se realizó el hallazgo fue una importante ruta comercial desde la época del Antiguo Egipto.

Uno de los dos sarcófagos está decorado con un adorno en forma de racimos de uvas y el otro con imágenes de delfines.

El cementerio romano fue descubierto el año pasado, pero los arqueólogos se vieron obligados a suspender las excavaciones por falta de financiación. Los entierros fueron estudiados debidamente solo con la ayuda de especialistas de la Escuela Bíblica y Arqueológica Francesa en Jerusalén.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central