LA JORNADA

Descubren una nueva especie de tarántula y la nombran en honor a Satanás por su “mal temperamento”

La bautizaron ‘Salmopoeus satanas’. Sin embargo, y pese al apodo, los científicos confiesan que “se encariñaron mucho” con el ejemplar mientras lo estudiaban

Descubren una nueva especie de tarántula y la nombran en honor a Satanás por su "mal temperamento"
Tarántula de la especie ‘Salmopoeus satanas’.
Peñaherrera-R. / León-E.

Unos científicos descubrieron una nueva especie de tarántula mientras buscaban arañas arbóreas en la cordillera occidental de los Andes ecuatorianos, informa un estudio publicado esta semana en la revista ZooKeys.

El arácnido fue encontrado en mayo de 2021 cerca de una planta de bambú de una reserva ecológica de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, en la región litoral ecuatoriana. Mientras era observado, el espécimen exhibió un “comportamiento defensivo” y luego intentó huir haciendo movimientos rápidos y esporádicos, “casi demasiado rápidos para verlos”, detalla el informe.

El equipo de investigación, liderado por Pedro Peñaherrera y Roberto León, capturó a la araña y la llevó al Laboratorio de Zoología Terrestre de la Universidad San Francisco de Quito. Luego de observar sus características físicas de cerca, y compararlas con las de otras arañas de aspecto similar, se dieron cuenta de que habían descubierto una nueva especie. Dado su “mal temperamento” y sus ataques esporádicos, decidieron llamarla ‘Salmopoeus satanas’, inspirados en Satanás, entidad sobrenatural que algunas religiones asocian con el mal. Sin embargo, y pese al apodo, los biólogos confiesan que “se encariñaron mucho” con el ejemplar mientras lo estudiaban.

Esta tarántula ‘satánica’ alcanza poco menos de cinco centímetros de largo, tiene ocho ojos, un cuerpo marrón oscuro y patas cubiertas de vellosidades de color “dorado pálido”.

Hasta el momento, han encontrado ‘Salmopoeus satanas’ en dos provincias vecinas del centro de Ecuador (Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha), pero “poco se sabe” de la densidad real de su población.

No obstante, los expertos sugieren que esta especie podría encontrarse en “peligro crítico” de extinción. Se estima que vive rodeada de zonas agrícolas y pastizales para ganado, lo que estaría afectando el tamaño y la calidad de su hábitat debido a “una grave fragmentación causada por tierras de cultivo y concesiones mineras”.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central