LA JORNADA

EE.UU. espera que Ucrania adopte en unos años el armamento de la OTAN

Según el subsecretario de Defensa para Asuntos Políticos de EE.UU., Colin Kahl, Kiev también tendrá sus propios sistemas de producción de armas

EE.UU. espera que Ucrania adopte en unos años el armamento de la OTAN
Obús autopropulsado Pzh 2000 durante unas maniobras militares conjuntas internacionales de la Fuerza de Respuesta de la OTAN en Münster (Alemania), el 10 de mayo de 2022.
Morris MacMatzen / Gettyimages.ru

Estados Unidos confía en que, en algunos años, Ucrania se integre gradualmente al sistema de armamento de la OTAN, aseguró este miércoles el subsecretario de Defensa para Asuntos Políticos de EE.UU., Colin Kahl. Durante una rueda de prensa, los periodistas preguntaron a Kahl si creía que en tres años Ucrania estaría completamente integrada en los sistemas de armas de la OTAN y no dependería más del arsenal “soviético”.

“Es concebible que dentro de unos años puedan estar utilizando sistemas y municiones que ellos mismos produzcan. Sin embargo, yo diría que, en el plazo de tiempo del que estamos hablando, Ucrania se irá adaptando gradualmente a los equipos estándar de la OTAN”, respondió el alto funcionario.

Según Kahl, ya se observa una “transición” en los equipos militares de Ucrania. En este sentido, considera que uno de los aspectos más importantes en el futuro para las fuerzas armada de ese país es que sean “sostenibles”. “Veremos lo que nos depara el futuro, pero sabemos que estamos muy centrados en ayudar a Ucrania a planificar lo que será una fuerza racional del futuro, y me gustaría anticipar que gran parte incluirá equipamiento estándar de la OTAN”, aseveró.

Las declaraciones del subsecretario tienen lugar poco después del anuncio por parte de Washington del envío de un nuevo paquete de ayuda militar a Kiev, valorado en 2.980 millones de dólares. Al respecto, Kahl aseguró en su intervención de hoy que este apoyo está destinado a construir una “fuerza duradera” para el país europeo.

“Realmente estamos tratando de ser muy deliberados y disciplinados sobre qué tipo de fuerza ucraniana es importante en los próximos 12, 24 o 36 meses en cualquier escenario. Podría ser un escenario en el que la guerra continúe. Podría ser un escenario en el que la violencia disminuya porque haya un acuerdo, o porque simplemente se calme un poco. Pero incluso en ese caso, los ucranianos van a necesitar defender su territorio y disuadir futuras agresiones”, manifestó.

Artículos Relacionados

China envía una “severa advertencia” a Taiwán con un gran ejercicio militar

Redaccion Central

“Me han dado cuatro días de vida”, dice una víctima de tráfico sexual de Epstein

Redaccion Central

The Telegraph: Irán valora lanzar un ataque preventivo contra una base con cazas estadounidenses

Redaccion Central

Marine Le Pen se pronuncia tras la prohibición de presentarse a las elecciones francesas

Redaccion Central

“El verdadero dolor está por llegar”: Trump amenaza a los hutíes e Irán

Redaccion Central

El papa Francisco da luz verde a la canonización de la primera santa venezolana

Redaccion Central