LA JORNADA

EE.UU. ofrecerá 20.000 visas a trabajadores temporales

El gobierno del presidente Joe Biden ofrecerá 20.000 visas a trabajadores temporales, de las cuales 13.500 serán para trabajadores que regresan

EE.UU. ofrecerá 20.000 visas a trabajadores temporales
El trabajador de un huerto Francisco Hernández recoge manzanas en un huerto en Yakima, estado de Washington, EE.UU. junio de 2020. Foto Archivo.

El gobierno del presidente Joe Biden anunció el lunes que ofrecerá 20.000 visas adicionales a trabajadores temporales, con el fin de reactivar la economía estadounidense.

Se trata de la primera ocasión en que el DHS aumenta la cantidad de visas de este tipo en la primera mitad del año.

Las visas estarán disponibles para los empleadores estadounidenses que deseen contratar trabajadores adicionales antes del 31 de marzo del año entrante.

De esas visas, 13.500 serán para trabajadores que regresan y que son depositarios de una visa H-2B, o que se les otorgó la misma durante los últimos tres años fiscales.

Las restantes han sido reservadas para ciudadanos de Haití y los países del Triángulo Norte (Honduras, Guatemala y El Salvador).

“En un momento de crecimiento laboral récord, las visas H-2B adicionales ayudarán a impulsar la recuperación económica histórica de nuestra nación”, dijo en una declaración el lunes el secretario de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Alejandro Mayorkas.

El programa H-2B le da la facilidad a los empleadores estadounidenses de contratar temporalmente a no ciudadanos para realizar trabajos o servicios no agrícolas en Estados Unidos. De manera obligatoria, el empleo no puede rebasar el tiempo asignado por DHS.

La denominada Cantidad Máxima Reglamentaria (H-2B) otorga también 33.000 visas para trabajadores que comienzan en el empleo la segunda mitad del año fiscal (del 1 de abril al 30 de septiembre, según apunta el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EE. UU (USCIS).

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central