LA JORNADA

El Ejército francés se está preparando para “los combates más duros”

Además de su armamento de disuasión nuclear, París dispone de miles de fuerzas entrenadas con los Ejércitos aliados, afirmó el jefe del Estado Mayor francés

El Ejército francés se está preparando para "los combates más duros"
En un artículo publicado este martes en el diario Le Monde, el alto oficial reflexionó sobre los conflictos actuales, que han llevado a reconsiderar el tamaño de las fuerzas.

Las Fuerzas Armadas de Francia se preparan para participar en los combates “más duros”, afirmó el jefe del Estado Mayor francés, el general Pierre Schill, luego de las declaraciones del presidente Emmanuel Macron sobre la posibilidad de enviar tropas de la OTAN a Ucrania.

En un artículo publicado este martes en el diario Le Monde, el alto oficial reflexionó sobre los conflictos actuales, que han llevado a reconsiderar el tamaño de las fuerzas. “Los días en los que se podía cambiar el curso de la historia con 300 soldados han pasado a la historia. Ya no hay ‘guerras pequeñas’, puesto que el acceso a ciertas tecnologías de vanguardia se ha generalizado”, indicó.

Según Schill, cuando se trata de las nuevas formas de guerra, “Francia tiene algunas ventajas importantes”. Debido a su geografía y al estado de prosperidad dentro de la Unión Europea, “ningún adversario amenaza sus fronteras”. Además, “la disuasión nuclear francesa salvaguarda sus intereses vitales”, afirmó.

Sin embargo, asegura que París “no es inmune” a las tensiones internacionales y tiene “intereses y territorios en todas las zonas geográficas”. Por ende, el general destaca que, para defender sus intereses, “el Ejército francés se prepara para los combates más duros, lo hace saber y lo demuestra: si quieres la paz, prepárate para la guerra”, resaltó.

Asimismo, resaltó que Francia se apoya en un “Ejército entrenado y compatible con los Ejércitos de los aliados”, especialmente en Europa, por lo que es capaz de desplegar hasta 20.000 soldados durante un máximo de 30 días, así como de dirigir una fuerza de hasta 60.000 efectivos, incluyendo las fuerzas aliadas, señaló.

Tropas francesas en Ucrania

A principios de marzo, el ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, declaró que algunos países de la OTAN ya habían mandado fuerzas a Ucrania, afirmando que su presencia allí “no es algo impensable”. De esa manera, el canciller apoyó las declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, quien sugirió la posibilidad de enviar tropas occidentales a territorio ucraniano.

En febrero, Macron sostuvo que no se debe descartar el envío de tropas occidentales a Ucrania, desatando la polémica en la UE. El mandatario insistió en su idea, indicando que “Rusia no puede ni debe ganar esta guerra”, que calificó de “existencial” para Francia.

Desde el Kremlin advirtieron que si Occidente envía sus fuerzas militares al país eslavo, no se podrá evitar un conflicto directo entre Rusia y la OTAN.

Artículos Relacionados

Se somete a un trasplante de pelo, ignora las instrucciones de los médicos y termina así

Redaccion Central

Prohíben el satanismo en Rusia

Redaccion Central

Una perra regresa a su casa 8 años después de perderse durante un huracán

Redaccion Central

EEUU he desplegado armas nucleares en Reino Unido por primera vez en 17 años

Redaccion Central

Se pronuncia la esposa de ex CEO de Astronomer tras ver a su esposo serle infiel en concierto de Coldplay

Redaccion Central

La exjefa de RRHH de Astronomer se toma foto con esposo antes de ser descubierta con CEO de empresa en concierto de Coldplay

Redaccion Central