LA JORNADA

Científicos explican cómo se originó el volcán más activo del mundo

La investigación involucró la fundición de rocas sintéticas a altas temperaturas y grandes presiones, además del “uso de un nuevo método para modelar sus concentraciones de elementos de tierras raras”

El volcán Kilauea ubicado en Hawái emergió a la superficie hace 100.000 años
El volcán Kilauea
Monash University

Un grupo de investigadores de instituciones científicas de Australia y Francia detalló cuáles fueron las probables causas que influyeron en la formación del Kilauea, considerado uno de los volcanes más activos del mundo, comunicó la Universidad de Monash (Australia).

De acuerdo con los científicos, se cree que el volcán Kilauea, ubicado en la costa sureste de Hawái, tiene entre 210.000 y 280.000 años y que aproximadamente hace 100.000 años emergió a la superficie.

¿Cómo se originaron los volcanes de Hawái?

En el estudio, publicado en la revista Nature Communications, se sugiere que los volcanes hawaianos aparecieron a partir del magma, que se transformó en el interior de una cámara, localizada a más de 90 kilómetros de profundidad.

“Obtuvimos algunos de los primeros productos volcánicos en erupción del Kilauea”, señaló Laura Miller, de la Universidad de Monash, quien agregó que su equipo exploró “la formación de estas muestras a través del trabajo experimental”, que incluyó la fundición de rocas sintéticas a una temperatura de alrededor de 1.100 ºC a una presión de más de 3 gigapascales (GPa), además del “uso de un nuevo método para modelar sus concentraciones de elementos de tierras raras”.

“Descubrimos que las muestras solo podían formarse mediante la cristalización y eliminación (cristalización fraccionada) del granate”, indicó Miller, añadiendo que este “estudio demuestra sin ambigüedades el papel de la cristalización del granate en la formación de fundidos hawaianos en la etapa previa”.

Por último, la investigadora afirmó que “esto desafía el punto de vista actual de que la cristalización fraccionada es únicamente un proceso superficial”, por lo que el “desarrollo de una cámara de magma profunda”, ubicada a más de 90 kilómetros debajo de la superficie terrestre, corresponde a “una etapa temprana importante en el origen de un volcán hawaiano”.

Artículos Relacionados

Llega a Venezuela un avión con 237 migrantes repatriados desde EE.UU.

Redaccion Central

Se somete a un trasplante de pelo, ignora las instrucciones de los médicos y termina así

Redaccion Central

Prohíben el satanismo en Rusia

Redaccion Central

Una perra regresa a su casa 8 años después de perderse durante un huracán

Redaccion Central

EEUU he desplegado armas nucleares en Reino Unido por primera vez en 17 años

Redaccion Central

Se pronuncia la esposa de ex CEO de Astronomer tras ver a su esposo serle infiel en concierto de Coldplay

Redaccion Central