LA JORNADA

Empresarios alemanes alertan de planes de sanciones de EEUU a Rusia

Berlín – El empresariado alemán está preocupado por los planes de Estados Unidos de endurecer las sanciones contra Rusia y reclaman posibles contramedidas por parte de la Unión Europea (UE), informó el comité del este de las empresas alemanas.

Las nuevas sanciones podrían afectar también a la economía europea, indicó. La nueva ley propone sanciones contra las empresas que participen en el saneamiento, modernización o en la ampliación de gasoductos rusos, señaló el comité empresarial.

Su presidente, Wolfgang Büchele, criticó que detrás de las medidas existen intereses empresariales estadounidenses. Esto debe encontrarse con una fuerte resistencia por parte de la UE, indicó.

Para Büchele es importante que se descarten efectos de las saciones de Estados Unidos sobre las empresas europeas. “Si no hay garantía alguna de ello entonces es necesario que se den las correspondientes contramedidas de la UE”, reclamó.

Las sanciones previstas afectan, según el empresariado alemán, no sólo a la construcción de nuevos gasoductos, sino que se dificulta también al saneamiento de los existentes. Para Europa esto significa un precio de la energía más elevado y un incremento de la inseguridad en el ámbito del suministro energético, comentó.

Uno de los objetivos de las nuevas sanciones del Gobierno de Donald Trump es promover su débil industria del gas a costa de los rivales europeos, denunció el comité. Un uso extraterritorial de las sanciones económicas es cuestionable a nivel del derecho internacional, declaró Büchele. “Con este tipo de planteamientos se origina fácilmente una avalancha de proteccionismo”, agregó.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el martes con una abrumadora mayoría un proyecto de ley que contempla nuevas sanciones contra Rusia, Irán y Corea del Norte.

El paquete de medidas prevé que sean puntualmente ampliadas las ya existentes sanciones contra Moscú, aplicadas por la anexión rusa de Crimea y el apoyo a los secesionistas en el este de Ucrania, así como por la posible injerencia del Kremlin en las elecciones presidenciales de Estados Unidos el año pasado.

Artículos Relacionados

Entran en vigor aranceles estadounidenses sobre productos chinos

Voz de America

Trump hablará con los líderes de Canadá y México tras imponer nuevos aranceles

Voz de America

Vladimir Putin envío elogios a Donal Trump y eso es lo que dijo

Redaccion Central

Trump ha impuesto aranceles a productos de México, Canadá y China que entran a EEUU

Voz de America

Enviado de Trump regresa de Venezuela con 6 estadounidenses que estaban arrestados

Voz de America

FT: China construye un centro de mando militar de “casi 10 veces el tamaño del Pentágono”

Redaccion Central