LA JORNADA

“Es un país muy corrupto”: Diplomático europeo apunta al “mensaje equivocado” lanzado por Zelenski

La corrupción sigue siendo una de las trabas para el ingreso de Ucrania a la Unión Europea

"Es un país muy corrupto": Diplomático europeo apunta al "mensaje equivocado" lanzado por Zelenski
Ursula von der Leyen y Vladímir Zelenski en Kiev (Ucrania), el 9 de mayo de 2023.
NurPhoto / Gettyimages.ru

Las aspiraciones de Ucrania de ingresar a la Unión Europea podrían tropezar con la corrupción reinante en ese país eslavo, según afirmó este lunes a Politico un diplomático europeo occidental, al tiempo que señaló que el carácter de los esfuerzos del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, por resolver el problema, también ha alarmado a Bruselas.

Ucrania solicitó formalmente el ingreso al bloque europeo el pasado febrero, y cuatro meses después se le concedió el estatus de candidato. Aunque se espera que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aborde el miércoles la cuestión de la ampliación comunitaria en su discurso sobre el estado de la Unión, y pese a que el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se ha comprometido a admitir para 2030 a todas las naciones que se han postulado, la candidatura de Ucrania podría verse obstaculizada por la corrupción galopante en ese país.

Ucrania es un “país muy corrupto”, declaró al medio el diplomático, bajo condición de anonimato. “Queremos dar una señal positiva a Ucrania, pero cosas como esta propuesta de dar más poder a los servicios de inteligencia [ucranianos] en torno a la corrupción, pueden enviar un mensaje equivocado”, dijo.

La propuesta en cuestión fue planteada por Zelenski el mes pasado. Tras una serie de escándalos de corrupción en el Ministerio de Defensa, Zelenski anunció que encomendará al Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU, por sus siglas en ucraniano) la investigación y persecución de los casos de corrupción, con lo cual se priva de su facultad investigadora a los múltiples organismos de lucha contra la corrupción ya existentes.

Dado que el SBU rinde cuentas exclusivamente al presidente, representantes de los entes anticorrupción ucranianos declararon a Politico el mes pasado que, al convertirlo en el único organismo autorizado para investigar estos casos, Zelenski se está otorgando a sí mismo el poder de decidir qué funcionarios corruptos procesar y a cuáles proteger.

Aparte de los problemas de corrupción, también las disputas entre Ucrania y los países europeos sobre la política agrícola podrían frenar el ingreso de Kiev. Los agricultores europeos consideran que sus homólogos ucranianos podrían perjudicarlos con exportaciones de grano barato, lo que significa que la UE probablemente tendrá que reformar su Política Agrícola Común si Ucrania es admitida, señaló Politico.

Artículos Relacionados

México hace pedido de apoyo a la ONU para frenar el tráfico ilegal de armas

Redaccion Central

Oficialismo asegura opositores refugiados en embajada de Argentina en Venezuela coordinan planes violentos

Voz de America

17 detenidos por su presunta implicación en intento de golpe confirma el Gobierno de Bolivia

Redaccion Central

¿Qué pena le espera a Juan José Zúñiga, cabeza del intento de golpe de Estado en Bolivia?

Redaccion Central

Vuelve la relativa calma a Bolivia después de ocurrir un fallido golpe militar

Redaccion Central

Biden y Trump en primer debate presidencial antes de las elecciones de noviembre

Voz de America