LA JORNADA

Estiman que el PIB de Argentina caerá un 2 % en 2023 tras histórica sequía

Los expertos creen que el Gobierno de Javier Milei asumió en una situación “complicada”, con diversas distorsiones económicas por resolver, como la inflación reprimida

Estiman que el PIB de Argentina caerá un 2 % en 2023 tras histórica sequía
El ingeniero agrónomo Jaime Mestre muestra plantas de soja afectadas por la sequía en la provincia de Buenos Aires, el 30 de marzo de 2023.
Luis Robayo / AFP

El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina se contraerá alrededor del 2 % este año debido principalmente al impacto de la histórica sequía en la producción agroindustrial, informa Télam, citando la proyección del laboratorio de ideas Fundación Mediterránea.

Sin embargo, la agencia destaca que si se excluye al sector agropecuario, la actividad crecerá casi un 1 % este año. Mientras, desde la Fundación Mediterránea sostuvieron que “sorprende esta última cifra, en un contexto de inflación creciente y de alta incertidumbre”.

En cuanto a sectores específicos, en 2023 se destacó el crecimiento de la minería y el sector hidrocarburífero. Por otro lado, el sector agrícola tuvo el peor desempeño debido a la histórica sequía que afectó a las siembras y cosechas. Entre enero y octubre se registró una caída interanual del 23,8 %.

Por otro lado, en el sector de la construcción se observó un aumento significativo en el empleo durante 2023, posiblemente relacionado con la obra pública durante el período electoral. En cuanto a los servicios, la mayoría de los rubros mostraron una mejora relativa, excepto el sector financiero.

En el sector de hoteles y restaurantes la recuperación continuó, aunque sigue por debajo de los niveles de hace seis años. En cuanto a las perspectivas para 2024, no son alentadoras en términos de actividad económica en general, a pesar de la esperada recuperación del sector agrícola una vez superada la sequía, afirma el medio.

En este sentido, la Fundación Mediterránea señaló que el nuevo Gobierno de Javier Milei asumió en una situación “complicada”, con diversas distorsiones por resolver, como la inflación reprimida, el Banco Central con mínimas reservas de dólares y un déficit fiscal con bajo financiamiento.

Artículos Relacionados

Papa Francisco mejora en el hospital, está alerta y trabajando: el Vaticano

Voz de America

Netanyahu: Hamás “pagará el precio” por no devolver cuerpo de rehén israelí

Redaccion Central

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America