LA JORNADA

Exportadores alemanes: Recesión global podría ser inevitable con Trump

Berlín – El presidente de la Asociación de Comercio Exterior de Alemania (BGA), Anton Börner, criticó ayer duramente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien acusó de estar obsesionado con el poder y de ser capaz de desencadenar una recesión a nivel global.

“En caso de que los postulados proteccionistas del dirigente estadounidense lleguen a implementarse, en concreto aquellos referentes a las relaciones comerciales con China, tendrían efectos catastróficos en la economía alemana (tradicionalmente orientada a la exportación)”, indicó.

“Una recesión global sería inevitable”, agregó Börner para a continuación señalar que, al ganar las elecciones, Donald Trump cumplió su sueño empresarial y ahora considera a Estados Unidos su propia empresa.

“Él negocia siguiendo su lema vital de ‘yo gano siempre'”, recalcó el presidente de la BGA.

A pesar de los riesgos crecientes, desde la BGA pronostican un nuevo récord en las exportaciones para 2017. Así, la Asociación de Comercio Exterior de Alemania espera que las ventas de productos alemanes en el extranjero aumenten un 2,5 por ciento hasta alcanzar un valor de 1,23 billones de euros (1,31 billones de dólares)

“Tras este pronóstico se esconde, sin embargo, un gran signo de interrogación, dado que las incertidumbres de las empresas alemanas no se reducen; al contrario, la lista de riesgos no hace más que aumentar”, apostilló.

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central