LA JORNADA

Gobierno, patronal y sindicatos acuerdan subir un 16% el salario mínimo de México

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la patronal y los sindicatos han anunciado este lunes que han llegado a un acuerdo para subir un 16 por ciento el salario mínimo en México a partir del próximo 1 de enero.

“Con base en un acuerdo tripartito y unánime de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conamasi) el salario mínimo nacional será, a partir del 1 de enero de 2019, de 102,68 pesos diarios”, unos 4,5 euros, ha anunciado la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Se trata de un incremento del 16 por ciento, ya que el salario mínimo pasará de los 88,36 pesos (unos 3,90 euros) actuales a 102,68.

La Coparmex ha considerado que el nuevo salario mínimo permitirá a los trabajadores “satisfacer sus necesidades básicas alimentarias y no alimentarias en zonas urbanas y rurales, otorgando que cuente con capacidad de consumo esencial”.

Además, los tres firmantes han accedido a crear un salario mínimo especial de 176,72 pesos (unos 7,75 euros) para los municipios ubicados en un radio de 25 kilómetros desde la frontera de Estados Unidos y para algunos colindantes, según informa el diario mexicano ‘Milenio’.

“Es innegable que la cuantía del salario mínimo fronterizo proviene de la insistencia del presidente de la República para duplicar lisa y llanamente en la franja fronteriza norte el salario mínimo vigente”, ha indicado.

Esta medida se enmarca en el cambio de rumbo que López Obrador, que llegó a Los Pinos el pasado 1 de diciembre, pretende imprimir tras décadas de hegemonía conservadora en el Gobierno mexicano.

Artículos Relacionados

Las inquietantes últimas palabras de un asesino ejecutado con una inyección letal

Redaccion Central

Trump comenta el traslado de Ghislaine Maxwell a una prisión de mínima seguridad

Redaccion Central

Kelley Mack, actriz de ‘The Walking Dead’, muere a los 33 años

Redaccion Central

P. Diddy solicita formalmente a Trump un indulto

Redaccion Central

Palestina puede desaparecer, advierte un aliado de EEUU

Redaccion Central

Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse del siglo

Redaccion Central