LA JORNADA

Hungría amenaza con extender el embargo a productos agrícolas ucranianos y ampliar su lista

Cuatro países acordaron introducir unilateralmente restricciones a nivel nacional si la UE no prolonga la medida

Hungría amenaza con extender el embargo a productos agrícolas ucranianos y ampliar su lista
Una cosechadora recoge trigo en los campos de Hungría, el 7 de julio de 2022.
Janos Kummer / Gettyimages.ru

El ministro de Agricultura húngaro, Istvan Nagy, afirmó que su país acordó con Rumania, Eslovaquia y Bulgaria no solo extender el embargo sobre los productos agrícolas ucranianos después del 15 de septiembre, sino también ampliar su lista.

Con el propósito de proteger los mercados internos, los países impondrán prohibiciones nacionales de importación de cereales ucranianos si la UE no extiende la restricción vigente tras finalizar el plazo.

“Hemos acordado con mis colegas rumanos, eslovacos y búlgaros que si Bruselas no decide prorrogar la moratoria existente, tomaremos medidas nacionales de forma individual”, indicó Nagy en redes sociales.

“¡Protegemos los intereses de los agricultores! Si es necesario, ampliaremos y extenderemos la prohibición de importar productos agrícolas ucranianos bajo jurisdicción nacional“, añadió.

El ultimátum al grano ucraniano

El uso por parte de Ucrania de rutas terrestres para exportación de granos ha llevado a que los agricultores de los países vecinos enfrenten una mayor competencia en sus propios mercados. 

En abril, cinco países europeos —PoloniaRumaníaHungríaEslovaquia y Bulgaria— prohibieron unilateralmente las importaciones de cereales y otros productos agrícolas ucranianos, ya que los envíos desestabilizaron sus mercados nacionales.

Sin embargo, posteriormente levantaron esas medidas a cambio de que la Comisión Europea tomara la decisión de imponer hasta el 15 de septiembre un embargo a cuatro productos alimenticios procedentes de Ucrania: trigo, maíz, colza y semillas de girasol.

Anteriormente se dio a conocer que Polonia dio un ultimátum a la Comisión Europea para ampliar la prohibición a la importación de cereales ucranianos. Por su parte, las autoridades de Kiev señalaron que se dirigirán a la Organización Mundial del Comercio (OMC) si Varsovia impone la prometida prohibición unilateral.

Artículos Relacionados

Las acciones de Tesla se desploman en medio de la disputa entre Trump y Musk

Redaccion Central

Canadá cede ante Trump y anula un impuesto que lo indignó

Redaccion Central

Líderes religiosos de Irán: Cualquiera que amenace a Jameneí es “enemigo de Dios”

Redaccion Central

Israel elimina a uno de los fundadores de Hamás

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central

Inician en Rusia los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

Redaccion Central